![]() Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de San Luis FACULTAD DE QCA. BCA. Y FARMACIA |
PROGRAMA DEL CURSO: MORFOLOGIA VEGETAL | ||
DEPARTAMENTO DE: BIOQUIMICA Y CS BIOLOGICAS | ||
AREA: Ecologia | AÑO: 2000 (Id: 73)Estado: En tramite de Aprobación | |
CARRERAS PARA LAS QUE SE OFRECE EL MISMO CURSO |
PLAN DE ESTUDIOS |
CRÉDITO HORARIO |
|
SEM. |
TOTAL | ||
PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS | 12/96 | 10 | 140 |
Funciones |
Apellido y Nombre |
Total hs en |
Cargo y Dedic. |
Carácter |
Responsable |
ANDERSEN, ALICIA LEONOR | 20 hs. | 30 | Efectivo |
Colaborador | ninguno | hs. | Efectivo | |
Colaborador | ninguno | hs. | Efectivo | |
Jefe Trab. Prác. | MOLINA, MIRTA GRACIELA | 10 hs. | 36 | Efectivo |
Auxiliar de 2º | STRASSER, BARBARA | 5 hs. | 43 | Temporal |
CREDITO HORARIO SEMANAL |
MODALIDAD |
REGIMEN | |||
Teórico/
Práctico
|
Teóricas |
Prácticas de Aula |
Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. |
1c | |
1 Hs. |
3 Hs. |
Hs. |
6 Hs. |
Asignatura |
Otro:
|
Duración:
14 semanas |
|||||
Período del
13/03/00 al 16/06/00 |
FUNDAMENTACIÓN |
El curso de Morfología Vegetal tiene como principal objetivo la comprensión y descripción del cuerpo de las plantas a través del estudio de la diversidad y complejidad de las estructuras del reino Plantae. El estudio se lleva a cabo en dos aspectos: la morfología externa y la interna, haciendo referencia a la función que desempeña cada estructura. A través de la interpretación macro y microscópica de los organismos vegetales, el alumno deberá alcanzar conocimiento de la terminología botánica específica que empleará posteriormente en asignaturas relacionadas con la misma.
|
|
PLAN DE TRABAJOS PRACTICOS |
REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA MORFOLOGIA VEGETAL |
CORTES,F. 1986 Cuadernos de Histología Vegetal. Madrid Marban 190 pp. |
|
COMPLEMENTO DE DIVULGACION
El Curso de Morfología Vegetal tiene como objetivo principal la comprensión y descripción del cuerpo de las plantas a través del estudio de la diversidad y complejidad de las estructuras del reino Plantae. Se propone profundizar sobre aspectos de información básica acerca de los vegetales con una atención especial al cuerpo de la planta como resultado de los procesos de adaptación y estructuras; a las relaciones evolutivas para comprender las formas y funciones de los organismos y a las implicancias de las plantas en la vida del hombre. A través de la interpretación macro y microscópica de los órganos vegetales, el estudiante adquiere conocimiento de la terminología botánica específica que empleará posteriormente en asignaturas relacionadas. Los Trabajos Prácticos se orientan a familiarizar al alumno con la exomorfología y anatomía de las estructuras vegetales de los principales grupos de plantas teniendo en cuenta criterios taxonómicos y evolutivos. La metodología es del tipo constructivista, teórico práctico y la evaluación es contínua estructurada, oral y escrita.
|
Unidad 1 : Introducción. Morfología Vegetal, concepto y alcance. Niveles de organización del reino vegetal.
|
|