![]() Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de San Luis FACULTAD DE ING. CS. EC. Y SOC. |
PROGRAMA DEL CURSO: Algebra I | ||
DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS BASICAS | ||
AREA: Matematicas (FICES) | AÑO: 2005 (Id: 4033)Estado: En tramite de Aprobación | |
CARRERAS PARA LAS QUE SE OFRECE EL MISMO CURSO |
PLAN DE ESTUDIOS |
CRÉDITO HORARIO |
|
SEM. |
TOTAL | ||
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA | 007/03 | 7 | 120 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL | 9/98 | 8 | 120 |
INGENIERIA ELECTRONICA ORIENT. EN AUTOMATIZACION Y | 7/02 | 8 | 120 |
Funciones |
Apellido y Nombre |
Total hs en |
Cargo y Dedic. |
Carácter |
Responsable |
CARRANZA, MARCELA RAMONA | 12 hs. | PROFESOR ADJUNTO EXC. | Efectivo |
Jefe Trab. Prác. | ARES, OSCAR ENRIQUE | 16 hs. | JEFE DE TRABAJOS PRAC. EXC. | Efectivo |
CREDITO HORARIO SEMANAL |
MODALIDAD |
REGIMEN | |||
Teórico/
Práctico
|
Teóricas |
Prácticas de Aula |
Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. |
1c | |
8 Hs. |
4 Hs. |
4 Hs. |
Hs. |
Asignatura |
Otro:
|
Duración:
15 semanas |
|||||
Período del
22/03/04 al 25/06/04 |
Es una asignatura básica para las carreras de ingeniería, proporciona fundamentos matemáticos elementales que son requisitos necesarios para asignaturas como mecanica racional, estabilidad y electricidad. |
Se desea capacitar al alumno para que:
|
|
La asignatura se desarrollará con clases teórico- prácticas, utilizando guías de aprendizaje que se elaboran a ese efecto. En ellas consta la parte teórica y práctica que deben ser cumplimentadas por el alumno. Deberá entenderse por parte práctica no sólo la estricta resolución de ejercicios y problemas de aplicación de los temas que se van desarrollando teóricamente, sino también de propuestas de desarrollos teóricos que se pueden deducir a través del conocimiento de definiciones y propiedades, de manera que asegure las comprensión de los temas.- |
Régimen de Promoción |
GUIAS DE ESTUDIO Algebra 1- Carranza de Bossa, Marcela R. |
OAKLEY-Geometría Analítica- |
COMPLEMENTO DE DIVULGACION
-El objetivo fundamental de la asignatura es que desarrolle capacidades para poder interpretar y resolver distintos tipos de problemas que se le pueden presentar a lo largo de la carrera.
|
-Lógica proposicional. Leyes lógicas. Algebra de Boole.
|
|