![]() Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de San Luis FACULTAD DE ING. CS. EC. Y SOC. |
PROGRAMA DEL CURSO: Estática y Resistencia de Materiales | ||
DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA | ||
AREA: Estructuras (FICES) | AÑO: 2004 (Id: 3887)Estado: En tramite de Aprobación | |
CARRERAS PARA LAS QUE SE OFRECE EL MISMO CURSO |
PLAN DE ESTUDIOS |
CRÉDITO HORARIO |
|
SEM. |
TOTAL | ||
INGENIERÍA INDUSTRIAL | 9/98-5/03 | 5 | 75 |
Funciones |
Apellido y Nombre |
Total hs en |
Cargo y Dedic. |
Carácter |
Responsable |
PHILLPOTT, OSVALDO RICARDO | 20 hs. | PROFESOR ADJUNTO EXC. | Efectivo |
Auxiliar de 1º | BERSIA, NORBERTO DANIEL | 10 hs. | AYUDANTE DE 1RA. SEMI. | Interino |
CREDITO HORARIO SEMANAL |
MODALIDAD |
REGIMEN | |||
Teórico/
Práctico
|
Teóricas |
Prácticas de Aula |
Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. |
2c | |
Hs. |
3 Hs. |
2 Hs. |
Hs. |
Asignatura |
Otro:
|
Duración:
15 semanas |
|||||
Período del
9/08/04 al 13/11/04 |
En los contenidos de Estática y Resistencia de Materiales, se incluyen los temas que le permitan al estudiante poder resolver aquellos problemas de equilibrio, determinar los esfuerzos y deformaciones y dimensionar las secciones de las piezas de máquinas y de estructuras. |
Generar en el estudiante, un esfuerzo, para sustentar el estudio de la mecánica de materiales en la compresión de unos pocos conceptos básicos, tales como las condiciones de equilibrio de las fuerzas ejercidas sobre una estructura, la relación esfuerzo-deformación de un material determinado, y las condiciones impuestas por los soportes y la carga de una estructura.
|
UNIDAD 1: INTRODUCCION |
TRABAJO PRACTICO Nº 1: SISTEMAS EN EQUILIBRIO |
Los alumnos que cursen la asignatura Estática y Resistencia de Materiales, obtendran la regularidad, cumpliendo los siguientes requisitos: |
* Mecánica Vectorial. Beer y Johnton. Tomo 1 |
* Mecánica de Materiales- Ferdinand P. Beer y E. Russell Johnston. |
COMPLEMENTO DE DIVULGACION
El curso pretende que el alumno comprenda y aplique correctamente los concepto básicos, para resolver los problemas de equilibrio y dimensionado de elementos de máquinas y estructuras.
|
UNIDAD 1: Principios de la estática y resistencia de materiales.
|
|