![]() Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de San Luis FACULTAD DE ING. CS. EC. Y SOC. |
PROGRAMA DEL CURSO: Dinámica Organizacional | ||
DEPARTAMENTO DE: CS. ECONOMICO SOCIALES | ||
AREA: Administracion (FICES) | AÑO: 2004 (Id: 3834)Estado: En tramite de Aprobación | |
CARRERAS PARA LAS QUE SE OFRECE EL MISMO CURSO |
PLAN DE ESTUDIOS |
CRÉDITO HORARIO |
|
SEM. |
TOTAL | ||
INGENIERÍA INDUSTRIAL | 9/98 | 5 | 75 |
Funciones |
Apellido y Nombre |
Total hs en |
Cargo y Dedic. |
Carácter |
Responsable |
PEREYRA, NORMA GLADYS | 5 hs. | PROFESOR ASOCIADO EXC. | Efectivo |
Colaborador | IPARRAGUIRRE, ESTELA RUFINA | 2 hs. | PROFESOR ASOCIADO EXC. | Efectivo |
Auxiliar de 1º | ETCHART, NANCY EDITH | 3 hs. | AYUDANTE DE 1RA. SEMI. | Efectivo |
CREDITO HORARIO SEMANAL |
MODALIDAD |
REGIMEN | |||
Teórico/
Práctico
|
Teóricas |
Prácticas de Aula |
Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. |
2c | |
5 Hs. |
Hs. |
Hs. |
Hs. |
Asignatura |
Otro:
|
Duración:
14 semanas |
|||||
Período del
09/08/2004 al 12/11/2004 |
|
|
UNIDAD I |
Al finalizar cada unidad del programa se desarrollarán los trabajos prácticos, utilizando para algunos de ellos las técnicas de dinámica de grupo y en otros la resolución será individual. |
VIII - REGIMEN DE APROBACIÓN |
• HAMPTON David R. “Administración”. Editorial: Mc Graw Hill. Tercera Edición. l 991. |
• ACKOFF R. Un concepto de Planeación de Empresas. Ed. Limusa.1 987. |
COMPLEMENTO DE DIVULGACION
Los contenidos programáticos de la asignatura están orientados a formas a los alumnos en la Dinámica de los Procesos Organizacionales a través de la Planificación, Organización, Dirección y Control de las organizaciones a partir de sus procesos y estrategias para la optimización de la Empresa.
|
La Administración de Organizaciones.Administración estratégica. Proceso.Planificación. Su naturaleza e importancia.Objetivos/Planes: tipos y jerarquía. Misión. Estrategia. Proceso de Planeamiento Estratégico: Auditoria Externa/ Análisis Ambiental. Auditoria Interna/ Diagnóstico Organizacional. Modelos de Insumo.Decisión: Modelos de Adecuación y de Decisión.Implementación y Evaluación: Criterios.
|
|