![]() Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de San Luis FACULTAD DE ING. CS. EC. Y SOC. |
PROGRAMA DEL CURSO: Matemáticas Especiales | ||
DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS BASICAS | ||
AREA: Matematicas (FICES) | AÑO: 2004 (Id: 3739)Estado: En tramite de Aprobación | |
CARRERAS PARA LAS QUE SE OFRECE EL MISMO CURSO |
PLAN DE ESTUDIOS |
CRÉDITO HORARIO |
|
SEM. |
TOTAL | ||
INGENIERÍA ELECTRICISTA ELECTRÓNICA | 2/99 | 8 | 120 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL | 9/98 | 8 | 120 |
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA | 8/98 | 8 | 120 |
Funciones |
Apellido y Nombre |
Total hs en |
Cargo y Dedic. |
Carácter |
Responsable |
MORENO, DORA ELIA | 8 hs. | PROFESOR ASOCIADO EXC. | Efectivo |
Colaborador | ALANIZ, SARA AIDA | 8 hs. | PROFESOR TITULAR EXC. | Efectivo |
Jefe Trab. Prác. | FELIZZIA, DANIEL JORGE | 8 hs. | JEFE DE TRABAJOS PRAC. EXC. | Efectivo |
Auxiliar de 1º | ZARATE, JUAN RAMON | 8 hs. | AYUDANTE DE 1RA. EXC. | Interino |
Auxiliar de 2º | DNL | 5 hs. | AYUDANTE DE 2DA. SIMP. | Interino |
CREDITO HORARIO SEMANAL |
MODALIDAD |
REGIMEN | |||
Teórico/
Práctico
|
Teóricas |
Prácticas de Aula |
Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. |
2c | |
8 Hs. |
Hs. |
Hs. |
Hs. |
Asignatura |
Otro:
|
Duración:
semanas |
|||||
Período del
09/08/04 al 13/11/04 |
El curso de Matemáticas Especiales se ubica en el segundo cuatrimestre del segundo año en el plan de estudio de la carrera. Esto se debe a que se utiliza como conocimientos previos los desarrollados en Análisis Matemático I, Algebra I, Algebra II y Análisis Matemático II, con el apoyo de conceptos que involucran fenómenos físicos para su aplicación. En este curso se trabaja con Tensores, cuyo tratamiento matemático permitirá posteriormente ser utilizado como aplicación a diversos fenómenos de transporte. También se trabaja con el tema series de Fourier, con el objeto de ser aplicado a solucionar modelos matemáticos que se representan mediante ecuaciones diferencioales parciales. Este último tema también es tratado en el curso y además se estudia la solución de ecuaciones diferenciales ordinarias por el método de transformada de Laplace. Otro de los temas que se estudia es el de análisis de variable compleja. |
Objetivos generales:
|
Bolilla 1.- Vectores y tensores |
Los trabajos prácticos consistirán en resolver ejercicios y problemas de aplicación de los conceptos tratados en el curso. Se utilizarán como herramientas de trabajo: calculadoras científicas, graficadoras y software. El Software con el cual se trabajará es Mathemática |
Regimen de Alumnos Regulares: |
- ERWIN KREYSZIG - Matemática Avanzada para la Ingeniería - |
- Jerrold Marsden, Anthony Tromba - Cálculo Vectorial -Editorial |
COMPLEMENTO DE DIVULGACION
Introducir al alumno en conceptos y herramientas matemáticas necesarias para el abordaje de problemas particulares de la Ingeniería
|
Funciones de variable compleja. Representación y transformación conforme. Transformada de Laplace en el campo real. Serie de Fourier. Ecuaciones diferenciales a derivadas parciales, métodos de resolución analíticos y numéricos. Tensores. Algebra tensorial. Operadores diferenciales en coordenadas curvilineas. Funciones circulares: Legendre, Bessel, Hermite, Laguerre. Funciones de Bessel de orden n.
|
|