|
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de San Luis FACULTAD DE CS. FISICO MAT. Y NAT. |
| PROGRAMA DEL CURSO: COMUNICACIONES I | ||
| DEPARTAMENTO DE: FISICA | ||
| AREA: Area V: Electronica y Microprocesadores | AÑO: 2004 (Id: 3384)| Estado: En tramite de Aprobación | |
|
CARRERAS PARA LAS QUE SE OFRECE EL MISMO CURSO |
PLAN DE ESTUDIOS |
CRÉDITO HORARIO |
|
|
SEM. |
TOTAL | ||
| INGENIERIA ELECTRONICA CON ORIENTACION EN SISTEMAS | 3/03 | 6 | 90 |
Funciones |
Apellido y Nombre |
Total hs en |
Cargo y Dedic. |
Carácter |
Responsable |
DEBATTISTA, ALFREDO FRANCISCO | hs. | PROFESOR ADJUNTO SIMP. | Temporal |
| Jefe Trab. Prác. | DNL | hs. | JEFE DE TRABAJOS PRAC. EXC. | Temporal |
|
CREDITO HORARIO SEMANAL |
MODALIDAD |
REGIMEN | |||
Teórico/
Práctico
|
Teóricas |
Prácticas de Aula |
Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. |
1c | |
Hs. |
4 Hs. |
1 Hs. |
1 Hs. |
Asignatura |
Otro:
|
Duración:
15 semanas |
|||||
Período del
08/03/04 al 18/06/04 | |||||
|
Los futuros ingenieros, en la especialidad Electrónica con orientación en Sistemas Digitales, deben contar con herramientas y conocimientos modernos sobre los sistemas de comunicaciones, dado el impacto que estos últimos tienen en el desarrollo de la industria, los servicios y el quehacer cotidiano de las personas. |
|
El principal objetivo del curso es que el alumno aprenda los conceptos básicos de la teoría de las comunica-ciones, desarrolle experiencias prácticas y de simulación, resuelva problemas habituales en la especialidad y se interiorice del estado del arte de los actuales sistemas de comunicaciones.
|
|
BOLILLA I: |
|
Los trabajos prácticos propuestos son doce (12) en total, según el siguiente detalle: |
|
RÉGIMEN DE LA MATERIA |
|
• Communication Systems – Simon Haykin – 4º Edition – Editorial John Wiley & Sons. Año 2000 |
|
• Communication Systems – Simon Haykin – 3º Edition – Editorial John Wiley & Sons. Año 1994 |
COMPLEMENTO DE DIVULGACION
|
El principal objetivo del curso es que el futuro ingeniero, en la especialidad Electrónica con orientación en Sistemas Digitales, aprenda los conceptos básicos de la teoría de las comunicaciones, desarrolle experien-cias prácticas y de simulación, resuelva problemas habituales en la especialidad y se interiorice del estado del arte de los actuales sistemas de comunicaciones.
|
|
Introducción a la Teoría de las Comunicaciones: Sistema de comunicación; componentes. Fuentes de información. Canales de comunicaciones. Señales banda-base y pasa-banda. Modulación. Recursos pri-marios en comunicaciones. Comunicaciones analógicas vs. digitales. Redes.
|
|
|