Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Universidad Nacional de San Luis
FACULTAD DE CS. HUMANAS

ANEXO II

PROGRAMA DEL CURSO: HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

DEPARTAMENTO DE:   EDUCACION Y FORMACION DOCENTE
AREA: Formacion BasicaAÑO: 2003 (Id: 2445)
Estado: En tramite de Aprobación

 

I - OFERTA ACADÉMICA

CARRERAS PARA LAS QUE SE OFRECE EL MISMO CURSO

PLAN DE ESTUDIOS
ORD. Nº

CRÉDITO HORARIO

   

SEM.

TOTAL

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA4/966100
PROFESORADO EN PSICOLOGIAninguna6100
ningunoninguna

II - EQUIPO DOCENTE

Funciones

Apellido y Nombre

Total hs en
este curso

Cargo y Dedic.

Carácter

Responsable

KLAPPENBACH, HUGO ALBERTO A A16  hs.PROFESOR TITULAR EXC.Efectivo
Co-ResponsableSANZ FERRAMOLA, RAMON ALEJANDR4  hs.PROFESOR ASOCIADO EXC.Temporal
Auxiliar de 1ºPI#EDA, MARIA ANDREA 6  hs.AYUDANTE DE 1RA. SEMI. Temporal

III - CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

CREDITO HORARIO SEMANAL
MODALIDAD
REGIMEN

Teórico/

Práctico

Teóricas

Prácticas de

Aula

Práct. de lab/ camp/

Resid/ PIP, etc.

2c
6 Hs.
4 Hs.
2 Hs.
 Hs.
Asignatura
Otro: 
Duración: 14 semanas
Período del 11/08/2003 al 15/11/2003

IV.- FUNDAMENTACION

El programa de una asignatura, constituye un proyecto en el cual se plantean objetivos y se seleccionan contenidos, bibliografía, recursos y técnicas pedagógicas e instancias de evaluación y promoción.
En tal sentido, el programa propuesto para el año 2002 de la asignatura Historia de la Psicología, que contiene ligeras variantes en relación con el programa del año anterior, supone una elección entre una multiplicidad de posibilidades hipotéticas. Dicho de otra manera, existen diversas maneras de abordar la enseñanza de historia de la psicología. Para la elección de este programa, que por supuesto debe estar fundamentada, hemos tenido en cuenta los siguientes doce criterios, de acuerdo a lo establecido en el inciso IV, artículo 8 del Anexo I de la Ordenanza CS 44/99, la cual establece la forma de presentación de los programas de las materias en nuestra universidad:
1º- Se trata de una asignatura en la currícula (plan de estudios) de grado de la licenciatura en psicología. Tal afirmación implica reconocer que los objetivos, contenidos, bibliografía pudieron haber sido distintos si se hubiera tratado, por ejemplo, de un curso de posgrado en historia de la psicología.
2º- Enmarcada en el Plan de Estudios de la Licenciatura en Psicología, fijado por la Ordenanza 04/96 y modificatorias, especialmente la Ordenanza 21/99, la asignatura Historia de la Psicología es una de las materias obligatorias del segundo año de la carrera. Esto supone articular los objetivos y contenidos de historia de la psicología con aquellos otros que los alumnos ya están de condiciones de dominar (materias previas cursadas, como Psicología General, Sociología, Antropología e Introducción a la Filosofía) o que están comenzando a conocer (materias que puedan estar cursando paralelamente como Epistemología, Psicoanálisis o Teorías Cognitivo-Conductuales).
3º- De esa ubicación en el Plan de Estudios, se desprende que el curso de historia de la psicología constituye una asignatura básica, indispensable para la adquisición de los conocimientos, procedimientos y actitudes que ocupan un lugar central en el ciclo de formación general disciplinaria.
4º- Los objetivos y contenidos mínimos de las asignaturas del ciclo de formación general se encuentran explicitados en el Plan de Estudios. Asimismo, en los últimos años, se ha debatido y consensuado en diversas instancias nacionales e internacionales acerca de los objetivos, contenidos y metodologías que resultan pertinentes para la formación de graduados en psicología, conducentes a identificar las competencias que debe adquirir un psicólogo a lo largo de su formación. De todas esas instancias, hemos tomado en consideración los consensos alcanzados en las siguientes instituciones especializadas:
a) El “Protocolo de Acuerdo: Recomendaciones acerca de la formación universitaria en psicología en Argentina y Uruguay”, consensuado en 1999 por AUAPsi (Asociación de Unidades Académicas de Psicología de Argentina y Uruguay).
b) El “Protocolo de Acuerdo Marco de los Principios para la Formacion de Psicólogos en los Países del Mercosur y Paises Asociados”, consensuado en 1998 por el Comité Coordinador de Psicólogos del Mercosur y Países Asociados.
c) Los “Estándares óptimos para el entrenamiento profesional en Psicología”, propuestos en 1990 por la Federación Europea de Asociones Profesionales de Psicólogos, desde 2001 denominada Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (“Optimal Standards for Professional Training in Psychology”, de la European Federation of Professional Psychologists Association).
d) Las recomendaciones de diversos académicos nucleados en la División sobre Enseñanza de la Psicología de la Asociación de Psicólogos Americanos (Teaching of Psychology Division; American Psychological Association)
e) Las recomendaciones y comentarios de destacados académicos nucleados en el Grupo de Enseñanza de la Psicología Científica (TIPS - Teaching in the Psychological Sciences).
f) Las conclusiones de las últimas Conferencias sobre entrenamiento profesional de psicólogos organizadas o patrocinadas por la American Psychological Association , tanto las National Conferences on Levels and Patterns of Professional Training in Psychology,. (especialmente la de Utah de 1987, como las National Conferences on Undergraduate Psychology, sobre todo la de Maryland de 1991.
Por ejemplo, señalemos por su valor indudablemente orientativo en nuestro medio, que el “Protocolo de Acuerdo: Recomendaciones acerca de la formación universitaria en psicología en Argentina y Uruguay” elaborado por AUAPsi en 1999, incluía entre los “núcleos temáticos mínimos”, contenidos relacionados con la “Constitución histórica y desarrollo de la psicología como ciencia y como profesión”, en la cual se procuraría, por ejemplo, la “delimitación histórica de teorías, sistemas o escuelas”.
Igualmente, el “Protocolo de Acuerdo Marco de los Principios para la Formacion de Psicólogos en los Países del Mercosur y Paises Asociados”, consensuado en 1998 por el Comité Coordinador de Psicólogos del Mercosur y Países Asociados, consideraba que una formación mínima común del psicólogo en toda la región debía incluir “historia, teoría y sistemas psicológicos”.
En la misma dirección, los “Estándares óptimos para el entrenamiento profesional en Psicología”, consensuados en 1990 por la entonces denominada Federación Europea de Asociaciones Profesionales de Psicólogos, señalaba la necesidad de que la enseñanza de la psicología abarcara “una variedad de diferentes modelos teóricos” y que los mismos debían ser “considerados críticamente” de manera tal que “los estudiantes fueran completamente conscientes de sus limitaciones tanto como de sus ventajas”.
5º- Todos esos documentos que otorgan fundamento a la enseñanza de la psicología y de la historia de la psicología en la formación del psicólogo, encuadran y en cierto sentido limitan, nuestras propais elecciones personales en relación con los objetivos y contenidos posibles de ser seleccionados en un curso de historia de la psicología. Es decir, más allá de nuestras preferencias y de la necesaria libertad de cátedra, las instituciones representativas relacionadas con la formación del psicólogo, han consensuado ciertos contenidos mínimos en la enseñanza de la historia de la psicología en un Plan de estudios de grado en psicología, que no podríamos desconocer en nuestra propuesta curricular. En tal sentido, sobre todo en los últimos años hemos incorporados temáticas que no recorríamos en cuatrimestres anteriores (por ejemplo el debate entre funcionalismo y estructuralismo), en el convencimiento de que era saludable dar respuesta, también desde el curso a nuestro cargo de esos “contenidos mínimos” con los cuales los psicólogos debieran familiarizarse desde su formación universitaria.
6º- En una dirección contraria, también hemos incorporado temáticas derivadas de nuestras investigaciones científicas originales, aunque limitándolas según lo señalado en el criterio anterior. Ello lo hacemos tanto porque estamos convencidos de que uno de las características distintivas de la investigación en instituciones universitarias está dada por la necesidad de transferencia a la propia docencia universitaria. Por la otra, porque consideramos que toda enseñanza basada en la investigación original adquiere mayor calidad. En cualquier caso, cada vez más, hemos incorporado a nuestra propia agenda de investigación, aquellas temáticas de la historia de la psicología en el país relacionadas con la propia formación universitaria y profesional del psicólogo argentino, de manera tal de procurar articular lo mejor posible, las actividades de docencia e investigación.
7º- En relación con esa articulación entre docencia e investigación, es necesario considerar que tanto en razón de la ubicación de la asignatura en el Plan de Estudios, como de las características de la disciplina historia de la psicología, resulta por demás evidente que los problemas y métodos de la misma guardan estrecha conexión con los de otras disciplinas y campos afines, desde la historia de las ideas o del pensamiento filosófico hasta la sociología, la antropología o la misma historia “a secas”. Interesa remarcar que, así concebida, la historia de la psicología supone, por definición, un campo netamente interdisciplinario, constituido en el cruce de diversas disciplinas. Desde este punto de vista, la historia de la psicología está próxima a la historia y las ciencias sociales en general y su desarrollo no es ajeno a los avatares de las ciencias sociales y la historia.
8º- Al mismo tiempo, si desde el punto metodológico, la historia de la psicología se encuentra estrechamente próxima a la historia, filosofía y otras disciplinas sociales, desde el punto de vista de los objetivos estratégicos, consideramos que el curso de historia de la psicología en una carrera de psicología, tiene la finalidad de contribuir críticamente al desarrollo de los aspectos teóricos, técnicos y praxiológicos de la disciplina y la profesión. Desde este punto de vista, la historia de la psicología muestra su proximidad con la teoría general de la psicología y con los aspectos más generales de la socialización de la profesión del psicólogo.
9º- Como aspecto fundamental, el programa propuesto apunta a un ejercicio crítico de la formación de conceptos, prácticas e instituciones en el campo de la psicología. Por ejercicio crítico, entendemos aquí que, más allá de la eventual adscripción de los estudiantes a determinados lineamientos teóricos o a su mayor interés en determinadas áreas o ámbitos de aplicación de la psicología, procuramos la formación de un pensamiento crítico y autónomo que debería ser capaz de reconocer los problemas, límites y posibilidades, al menos en su gestación histórica, de tales lineamientos o áreas de aplicación o instituciones a las que se pertenezca.
10º- Desde tal punto de vista, uno de los objetivos fundamentales de la asignatura coincide con uno de lo objetivos que consideramos esenciales en la historia de la psicología como disciplina en nuestro país: dicho objetivo consiste en examinar críticamente los posicionamientos fuertemente dogmáticos que han caracterizado al desarrollo de la psicología en Argentina.
11º- Desde tal perspectiva, una de las cuestiones centrales de la asignatura es la de una adecuada y fundamentada caracterización del surgimiento de la psicología. Es decir, nos interesa responder al interrogante ¿qué se entiende por psicología?, desde el punto de vista histórico, ya que existen otros abordajes igualmente pertinentes de tal cuestión (epistemológicos, sociológicos, de teoría psicológica general, etc.). En principio, partimos de la concep-ción de que bajo el concepto psicología es posible reconocer un campo de dimensiones múltiples: disciplina propiamente científica (teórica y aplicada), prácticas e intevenciones profesionales, determinadas tecnologías, instituciones de variado tipo (carreras universitarias, publicaciones, sociedades científicas, etc.).
12º- Al mismo tiempo, centrándonos exclusivamente en el aspecto puramente científico, ¿qué se entiende por psicología? ¿A las teorías centradas en el comportamiento, en la mente, en las representaciones, en la subjetividad, en las acciones humanas o en la persona? Dicho de otro modo, la psicología es tanto una ciencia como una profesión. Y por psicología como ciencia, entendemos por lo menos las siguientes formulaciones teóricas:
a) teorías conductuales o comportamentales, que abarcan a su vez un conjunto relativamente diverso desde las teorías de Watson, las de Tolman o Hull en los Estados Unidos, hasta las formulaciones francesas iniciadas por Piéron, con coincidencias pero también diferencias al conductismo norteamericano;
b) teorías cognitivas, ya sean aquellas derivadas del procesamiento de la información, como aquellas centradas en la génesis de los procesos de inteligencia o de la comprensión del lenguaje escrito o hablado y que se superponen con formulaciones teóricas que proceden de la inteligencia artificial, las neurociencias en general o la filosofía de la mente;
c) teorías psicoanalíticas, desde la escuela inglesa, a su vez con diferenciaciones en la obra de Klein o Fairbain, hasta las variadas escuelas originadas en la obra de Lacan, hasta el psicoanálisis del Yo o culturalista;
d) teorías humanistas, a su vez, con diferencias importantes desde los planteos de Rogers y Maslow hasta los desarrollos de la psicología fenomenológica, existencialista o la psicología centrada en la persona de inspiración cristiana;
e) teorías constructivistas, ya sean que las mismas se consideren en relación o no con las teorías cognitivas; f) teorías sistémicas, desde los desarrollos de la Escuela de Palo Alto hasta las corrientes italianas, y respecto a las cuales se discute si corresponde o no a una matriz disciplinar diferente de las anteriores;
g) teorías integrativas, ya con mayor o menor énfasis comportamentalista, pero, que procuran, según cada caso, una aproximación sintética, ecléctica o integrativa ente las distintas formulaciones teóricas.
Pero si además de estas grandes “macro-teorías”, teorías verdaderamente generales, consideramos que cada vez más se verifica en la psicología enfoques teóricos deferentes para dominios sumamente acotados (por ejemplo, diferentes teorías acerca de la memoria implícita, o del reconocimiento de términos en el lenguaje escrito, etc.), una historia de la psicología crítica, debería intentar dar cuenta de ese conjunto descentrado y complejo.

Consideramos que los criterios mencionados son coherentes con el estado actual del campo de la historiografía de la psicología. En efecto, desde la década de 1980, tanto en los Estados Unidos y Canadá como en Europa y nuestro propio continente, se ha enfatizado la función crítica y próxima a la historia y las ciencias sociales en general, de la historia de la psicología. Al mismo tiempo, desde los debates iniciados en 1995, se viene enfatizando el papel fundamental que puede –y debe- cumplir la historia de la psicología junto con la teoría de la psicología y la filosofía o epistemología de la psicología, como instancia crítica del proceso de construcción de conceptos y modelos explicativos en psicología. En ese sentido, en los últimos cinco o seis años, buena parte de la historiografía de la psicología anglosajona y europea parece retomar la situación paradojal que planteaban Sticker y Canguilhem para la historia de la ciencia en general más de treinta años atrás, reconociendo el carácter bifronte de la misma. En efecto, una cara de la historia de la psicología, relacionada con los métodos de análisis e investigación, está dirigida a la historia y las ciencias sociales en general –lo cual abarcar sociología y antropología del conocimiento, sociología de las instituciones, historia social e historia de las ideas-. La otra cara, relacionada con la finalidad estratégica de la historia de la psicología, está dirigida a la psicología general, a la teoría de la psicología y a la filosofía de la psicología.

Desde tal perspectiva, nos situamos al margen de las ortodoxias y certezas que en nuestros días dominan epistemológica, profesional o institucionalmente la psicología, procurando favorecer una disposición abierta y crítica, que posibilite reconocer los problemas y dominios múltiples que recorren la disciplina y que sea capaz de reconstruir cada uno de ellos en su carácter particular, diferencial y no excluyente.

A partir de tales criterios, para el presente cuatrimestre, hemos enfatizado los objetivos cognitivos, lingüísticos y axiológicos de años anteriores. En relación con los contenidos, cuestión que será ampliada al final de este apartado, por una parte hemos mantenido las tres partes en que se dividía el programa en cuatrimestes anteriores, aunque hemos modificado substancialmente las distintas unidades que componen cada parte. En la misma dirección, hemos renovado casi un tercio de los textos obligatorios, incorporando artículos publicados en los últimos años u otros artículos clásicos que, entendemos permitirán cumplir mejor los objetivos propuestos.
En relación con la bibliografía, la hemos actualizado sustancialmente de manera tal de incorporar los nuevos conocimientos publicados durante el año 2002 y comienzos del 2003. Asimismo, la hemos adecuado al formato establecido en el inciso IX, artículo 8 del Anexo 1 de la Ordenanza CS 44/99, pero manteniendo al mismo tiempo la clasificación de la bibliografía que inspirara programas anteriores. En efecto, hasta el año 1999 nuestros programas distinguían entre bibliografía obligatoria, básica y complementaria. En el año 2000 limitamos nuestra clasificación a la establecida por la Ordenanza 44/99 (básica y complementaria). Desde el cuatrimestre anterior, establecimos una clasificación que, por una parte, se adecuaba a las exigencias establecidas por la Ordenanza 44, pero por la otra, distinguía dentro de la bibliografía básica entre a) bibliografía básica obligatoria y b) bibliografía básica de apoyo. Para el cuatrimestre 2003, hemos mantenido la clasificación del cuatrimestre anterior pero la hemos justificado y explicado más analíticamente (véase el punto IX).
En relación con la organización de los espacios curriculares de la materia, hemos introducido importantes modificaciones. Por una parte, hemos eliminado las Horas de conversación y hemos ampliado el número de Comisiones de Trabajos Prácticos, para posibilitar una mejor lectura, discusión y comprensión de los textos de Trabajos Prácticos.
Pero la modificación más interesante es la consolidación del Campus Virtual de la asignatura, que se inició en el cursado del 2002, pero que fue cobrando mayor envergadura, con el agregado de nuevas secciones a lo largo del cuatrimestre. Para el año 2003, incorporamos 23 capítulos en el Campus Virtual.
Un derivado importante del Campus Virtual, pero que tiene entidad propia, lo constituyen las consultas on-line, ya sea directamente a través del correo electrónico o a través del Foro de Discusión en el Campus Virtual. Creemos que constituye una nueva manera de aprovechar los recursos tecnológicos que brinda nuestra institución facilitando la consulta especialmente para aquellos/as alumnos/as que trabajan o que puedan vivir alejados de la universidad.

En relación con el sistema de evaluación, hemos incorporado nuevas instancias evaluativas. Existirán dos exámenes parciales que deberán ser aprobados y un Examen de Integración Global para posibilitar la promoción sin examen final. Ello posibilitará un seguimiento de los/as alumnos/as a través de los trabajos prácticos y también de las clases teóricas, esto último, al menos para aquellos/as alumnos/as interesados en la promoción de la materia sin examen final, y de acuerdo con lo establecido por la reglamentación vigente (Ordenanza CS 13/03).

Ampliando lo relacionado con los contenidos, el Programa mantiene las 3 partes de programas anteriores.
La Primera parte, “Introducción historiográfica”, se inicia con la introducción de los problemas propiamente historiográficos de la psicología, situando la emergencia de los estudios sobre historia de la psicología, tanto en el llamado ámbito internacional, como en América Latina y en nuestro país en particular. En particular, se analizarán los principales problemas que supone la constitución de la historiografía de la psicología y la finalidad de la historia de la psicología en los estudios de psicología. La segunda unidad se centra en la crítica a tres corrientes historiografíacas tradicionales: la tradición anglo-sajona, la tradición psicoanalítica y la tradición de la sociología positivista del conocimiento científico.
La Segunda Parte, “Constitución de la psicología en el siglo XIX”, plantea la constitución de la psicología en el siglo XIX, a partir de tres líneas de pensamiento diferentes, que se convertirían en tres proyectos científicos diferentes para la psicología y cuayas características más generales serán examinadas en la unidad 3.
En primer lugar, la psicología de las representaciones mentales, también denominada psicología académica o psicología del sentido externo, característica de las instituciones académicas alemanas. En la unidad 4, se analizarán los orígenes en torno a la articulación de problemáticas sobre el origen del conocimiento, propias de la filosofía, con convicciones y desarrollos que se originan en la física y en la fisiología de los sentidos. En la unidad 5, se recorre la obra de Wundt, procurando examinar todas las complejidades de la misma, que no se limitan a su conocida caracterización como un psicólogo experimental.
En segundo lugar, la psicología entendida como ciencia natural, favorecida por el desarrollo del evolucionismo, centrada en los problemas de las funciones psíquicas como instancia de la adap-tación a las condiciones del medio. En la unidad 6 se examinan los orígenes en cuestiones prototípicas de la revolución industrial inglesa y en la obra decisiva de Darwin. En la unidad 7, se examinará la maduración y al mismo tiempo transforamción en la psicología animal, funcional y en la posterior ciencia de la conducta en los Estados Unidos.
En tercer lugar, a lo largo de la unidad 8, se examinará una psicología entendida como disciplina de las desagregaciones de la personalidad, surgida a partir de las consideraciones en torno al sujeto enfermo y su observación clínica, en el marco de un pensamiento psicopatológico, especialmente francés.
Por supuesto que el panorama de la psicología en el siglo XIX es aún más amplio. En todo caso, resulta suficiente el reconocimiento y recorrido de tres tradiciones científicas diferentes, para balancear la tendencia a la unidad de la disciplina.
La Tercera Parte, “La Psicología en la Argentina”, recorre la constitución de la psicología, como ciencia y profesión en el país. En la unidad 9, discuten los problemas teóricos involucrados en la noción de historia de la psicología en Argentina. En la unidad 10, se analiza la instauración de los primeros dispositivos académicos que guardaban estrecha relación con el clima de ideas positivista que imperaba en el país hacia el cambio del siglo. En la unidad 11, se examinan las transformaciones producidas en la psicología argentina a partir de la denominada “reacción antipositivsta” concepto que consideramos poco adecuado. Finalmente, en la unidad 12, se analiza la constitución de la psicología como profesión, en la segunda mitad del siglo, analizando las complejidades y ambigüedades de la misma.


V.- OBJETIVOS

V.1. Competencias o capacidades cognitivas

1- Reconocer los problemas actuales inherentes a una historiografía de la psicología.
2- Comprender el proceso de conformación de la disciplina psicológica en el siglo XIX, atendiendo a su contexto histórico, social, intelectual y filosófico.
3- Asimilar, desde el punto de vista histórico, los diferentes desarrollos teóricos y técnicos de la psicología en el siglo XIX.
4- Caracterizar mínimamente los temas y problemas de una historia de la psicología en la Argentina.
5- Reconocer las características de la conformación profesional de la psicología en Argentina.

V. 2. Competencias o Capacidades Técnico-Instrumentales

1- Introducirse en el dominio de la lectura y discusión de textos psicológicos.
2- Adquirir el dominio, en sus aspectos básicos, de la terminología de la investigación historiográfica.
3- Introducirse en el dominio de modelos internacionales de referencias y citas bibliográficas, principalmente el de la American Psychological Association.

V. 3. Competencias o capacidades lingüísticas

1- Tomar conciencia y asimilar la importancia de la lectura, discusión y crítica de textos como práctica fundamental en el trabajo de un determinado campo científico, profesional e intelectual.
2- Reconocer y comenzar a asimilar el estilo de comunicación científica más utilizado en la psicología, el de la American Psychological Association.

V. 4. Competencias o capacidades de relaciones interpersonales en el ámbito científico y profesional de la psicología

1- Incorporar la importancia del abordaje interdisciplinario en el campo de la historia de la psicología.

V. 5. Competencias o capacidades ético-axiológicas

1- Asimilar la importancia del ejercicio crítico, autónomo y no dogmático en un determinado dominio del trabajo científico, profesional y científico.

 


VI. - CONTENIDOS

VI. 1. Primera parte: Introducción historiográfica.

Unidad 1 - Introducción historiográfica. Qué significa hacer historia. Conciencia histórica y ciencia histórica. Problemas principales de la historiografía de la psicología: historia de las cien-cias, de las ideas, de las instituciones. Las llamadas historia “externa” e “interna” de la ciencia. Historia whig, anticuarista o celebratoria vs. historia crítica. Outsiders e insiders en la historia de la ciencia. El aporte de la nouvelle histoire y de la historia crítica de la ciencia. Historia de la historiografía de la psicología. Estado actual de la historiografía de la psicología en el plano internacional y en la Argentina. El debate acerca de la finalidad de la historia de la psicología. La historia de la psicología en la formación del psicólogo.

Unidad 2 - Crítica a la historiografía tradicional. Crítica a las historiografías tradicionales de la psicología. 1) la tradición anglosajona: La Historia de la psicología experimental de Boring. Presupuestos historiográficos. 2) la tradición historiográfica de corte psicoanalítico: objetivos y límites. La Historia del movimiento psicoanalítico de Freud. 3) la tradición de la sociología positivista del conocimiento. Avances y límites: el caso de Ben-David y Collins en la historiografía de la psicología. La nueva historia crítica de la psicología. Criterios institucionales y cognitivos en el surgimiento de la llamada “nueva psicología”. Institucionalización de la psicolo-gía: laboratorios, publicaciones, congresos, sociedades científicas. ¿Qué es la psicología? La diversidad y complejidad de la psicología. Teorías conductuales o comportamentales, cognitivas, psicoanalíticas, humanistas, sistémicas, integrativas. Los diferentes campos de aplicación de la psicología.

VI. 2. Segunda parte: La constitución de la psicología en el siglo XIX.

Unidad 3 - Constitución de la psicología en el siglo XIX. Introducción. Surgimiento de la “nueva psicología” europea. Antecedentes. Líneas de constitución de la disciplina: 1) Psicología del sentido externo: las representaciones mentales, psicología sensorial y psicología experimental. 2) Psicología como ciencia natural: el comportamiento y la evolución; organismo y medio: adaptación y herencia psicológica.. El “traslado” de la psicología a los Estados Unidos: funciones psíquicas y psicología de la conducta. 3) Psicología como disciplina de las desagregaciones de la personalidad: psicopatología, medicina mental y fisiología; la hipnosis, la histeria y el surgimiento de una clínica psicológica.

Unidad 4 - La psicología académica entendida como ciencia del sentido externo. Los orígenes. El problema del conocimiento en la tradición de la filosofía alemana. Física, filosofía, fisiología y psicología. Los Principios metafísicos de la ciencia de la naturaleza de Kant como programa científico del siglo XIX. La universidad alemana y la producción de conocimientos. Sentido interno y sentido externo. La discusión sobre la medición de los fenómenos psíquicos. Benecke, Fries y Herbart. Nociones de la psicofísica de Fechner. La complejidad de la psicología académica alemana. Wundt, Dilthey y Brentano.

Unidad 5 - La psicología académica como ciencia del sentido externo. La obra de Wundt. El dualismo metodológico en Wundt. Psicología experimental y psicología de los pueblos en Wundt. Trayectoria intelectual de Wundt. La introspección y el experimento: mitos en torno al Laboratorio de Psicología Experimental en Leipzig. Fundamentos de Psicología fisiológica (1874), Compendio de Psicología (1896) y La lógica de la Psicología (1883). Representaciones y Sentimientos. Wundt y la institucionalización de la psicología. Desarrollos posteriores de la psicología de las representaciones. Psicología wundtiana, filosofía de la mente y psicología cognitiva.

Unidad 6 - La psicología como ciencia natural a partir del evolucionismo. Los orígenes. Marco histórico: el evolucionismo y la idea del progreso. Distintas concepciones de la evolución en el campo de la biología a lo largo de los siglos XVIII y XIX. El problema en Inglaterra. Herbert Spencer. La revolución darwiniana y su impacto sobre la psicología: psicología evolutiva y comparada; psicología animal y humana. El origen de las especies: lu-cha por la vida, se-lección natural, herencia y reproducción; las diferencias individuales. Conducta y adaptación; instintos y hábitos. Malthus y Darwin. El origen del hombre. Darwinismo social y eugenesia.

Unidad 7- La psicología como ciencia natural en Estados Unidos. Funcionalismo y conductismo. El pasaje de Inglaterra a Francia: Ribot y la herencia psicológica. Piéron y el comportamiento en la temprana psicología francesa. Galton, Mc Keen Cattell y la medición: los tests mentales. Surgimiento de la psicología en Estados Unidos. Consecuencias de la organización de la Asociación de Psicólogos Americanos. William James, el funcionalismo y la Escuela de Chicago. El conocido debate con Titchener y el estructuralismo. Münsterberg y el Laboratorio de Harvard. La psicología animal de Thorndike. Continuidad y ruptura de la psicología “desde el punto de vista conductista”. El programa de John Watson. Uso de tests e impacto de la psicología tras la Primera Guerra Mundial. Desarrollos posteriores. Implantación de la psicología en la sociedad norteamericana a mediados de siglo.

Unidad 8 - La psicología como disciplina de las desagregaciones de la personalidad. El proble-ma en Fran-cia y la constitución de un campo propiamente clínico. Antecdentes históricos a partir de la Revolución Francesa. La hipnosis y la tecnificación del influjo psíquico. Francia: Mesmer y el magnetismo animal. Inglaterra: hipnosis en el campo médico. Las teorías de Braid: fisiología y asociacionismo psicológico. Hipnotismo y “monoideismo”. La clínica experimental de Bernard. Metaloterapia. Observación clínica, consultorio externo y psicopatología en Charcot. Histeria e hipnosis. Etiología y sintomatología. La polémica entre las escuelas de la Salpêtrière, Nancy y Montpellier. Liebault y Berheim. Sugestión y psicoterapia. Charcot, Janet y Ribot. El polígono de Grasset y los fenómenos de desagregación. Extensión y crisis del modelo de la hipnosis: la sugestión en la pedagogía, en la psicología política y en los fenómenos colec-tivos. Repercusiones de las ideas de Charcot hasta Freud. El surgimiento del psicoanálisis.

VI. 3. Tercera parte: La Psicología en Argentina.

Unidad 9 - Introducción a los problemas de una psicología en Argentina. Aspectos organizacionales y cognitivos de la psicología en Argentina. Nociones de recepción, entrada, implantación e influencia. Periodización general de la psicología en la Argentina. Primer Período: de la psicología experimental y clínica. Segundo período: de la psicología filosófica. Tercer Período: de la psicotecnica y la orientación profesional. Cuarto período: de la discusión del rol y la psicología psicoanalítica. Quinto período: institucionalización de la psicología contemporánea.

Unidad 10 - La psicología en el proyecto positivista. El positivismo o la “cultura científica” en Argentina y el pensamiento francés en el marco de la construcción de la nación. Los primeros cursos de psicología en la Universidad de Buenos Aires: en la Facultad de Derecho y en la de Filosofía y Letras. La Sociedad Argentina de Psicología y las primeras publicaciones y eventos científicos. La noción de experimentación en el panorama de la clínica y la fisiología. La psicología de Horacio Piñero y José Ingnieros. Psicología clínica y experimental. Psicología de los “procesos superiores” y creación del Segundo Curso de Psicología en 1907. La psicología de José Ingenieros. La recepción de Wundt en la Argentina. Psicología social e inmigración. Diagnósticos tempranos sobre el carácter nacional. Criminología, intervención moral y psicología. El discurso eugénico en la Argentina.

Unidad 11 - La psicología filosófica a partir de 1920. El marco de la psicología en la Argentina a partir de los años veinte. Ortega y Gasset, la Revista de Occidente, y el marco filosófico e intelectual de la llamada “reacción antipositivista”. La psicología vital de Mouchet. Axiogenia y psicología en Coriolano Alberini. El Instituto de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Los Anales del Instituto de Psicología. Sociedad de Psicología de Buenos Aires. Psicología y filosofía hacia los años cuarenta: Francisco Romero, Eugenio Pucciarelli, Luis Ravagnan y García de Onrubia. Impacto de psicólogos europeos llegados a la Argentina: Bela Szekely, Mira y López y Angel Garma. La primera implantación del psicoanálisis en Argentina. La Asociación Psicoanalítica Argentina. Otras direcciones tempranas del psicoanálisis.

Unidad 12 - La profesionalización de la psicología. La creciente demanda de la psicología como disciplina aplicada. Psicotecnia y orientación profesional. Antecedentes: Alfredo Pacios y Carlos Jesinghaus. Psicología, educación, orientación de niños y test mentales hacia los años cincuenta. La creación de las carreras de Psicología en las distintas universidades del país. La carrera de psicología en la Universidad Nacional de Cuyo. Antecedentes históricos. Trayectoria intelectual de Plácido Horas. Su trabajo académico. Psicología, pedagogía y los Anales del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas. El Primer Congreso Argentino de Psicología en Tucumán (1954) y el Segundo Con-greso Argentino de Psicología en San Luis (1965). Transformaciones de la psicología argentina desde mediados de 1960. La implantación del psiconálisis en el campo psicológico. José Bleger, psicoanálisis, marxismo y psicología de la conducta. La profesión del psicólogo y el debate acerca del “rol del psicólogo”. La constitución histórica de las asociaciones y colegios profesionales de psicología en el país. Desarrollos posteriores de la psicología. Otras instituciones y congresos.


VII. - PLAN DE TRABAJOS PRÁCTICOS

Texto 1 (1ª reunión). Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas (2003). Programa de la materia Historia de la Psicología (completo). San Luis: Publicaciones de Historia de la Psicología. Serie Programas.

Texto 2 (2ª reunión). Massimi, Marina (1996). Historiografía de la Psicología: antiguas y nuevas trayectorias. San Luis: Publicaciones de Historia de la Psicología. Serie traducciones originales Nº 4. Mimeo. Traducción al castellano a cargo de Flavia Arrigini del paper (artículo): Historiography of psychology: old and new paths. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 95-107.

Texto 3 ( 3ªreunión). Danziger, Kurt (1979). Los orígenes sociales de la psicología mo-derna. San Luis: Publicaciones de Historia de la Psicología. Serie traducciones originales Nº 1. Mimeo. Traducción al castellano a cargo de Hugo Klappenbach del paper (artículo): The social origins of modern psychology. En Allan Buss (Ed.), Psychology in social context (pp. 25-44). New York: Irvington Publishers.

Texto 4 (4ª reunión). Sanz Ferramola, Ramón (1996). Kant y la constitución de la psicología en el siglo XIX alemán. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 159-172.

Texto 5 (5ª reunión). Wundt, Wilhelm (s/f). Compendio de psicología. Madrid: La España Moderna. Introducción completa (apartados 1, 2, 3 y 4) (pp. 9-43). (Trabajo original publicado en 1896).

Texto 6 (6ª reunión). Angell, James Rowland (1907). La provincia de la psicología funcional. San Luis: Publicaciones de Historia de la Psicología. Serie traducciones originales Nº 6. Traducción al castellano de Andrea Piñeda del paper (artículo): The province of funtional psychology. Psychological Review, 14, 61-91.

Texto 7 (7ª reunión). Watson, John (1990). La psicología tal como la ve el conductista. En J. M. Gondra (Ed.). La psicología moderna (pp. 399-414). Bilbao: Desclée de Boruwer. (Trabajo original publicado en 1913).

Texto 8 (8ª reunión). Ingenieros, José (1919). Histeria y sugestión. 5a. ed., Buenos Aires: Ros-so. Capítulo “Interpretación científica y valor terapéutico de la sugestión y el hipnotismo” (pp. 299-329).

Texto 9 (9ª reunión). Klappenbach, Hugo (en prensa). Peridodización de la psicología en Argentina. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 4 (1/2).

Texto 10 (10ª reunión). Piñero, Horacio G. (1996). La psicología experimental en la República Ar-gentina. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 271-313. (Trabajo original publicado en 1903).

Texto 11 (11ª reunión). Horas, Plácido (1954). El hombre total como motivo de la psicología contemporánea. En, Actas del Primer Congreso Argentino de Psicología (Vol. 1, pp. 245-255). San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.

Texto 12 (12ª reunión). Bleger, José (1962). Clase inaugural de la Cátedra de Psicoanálisis. Acta Psiquiátrica y Psicológica Argentina, 8 (1), 56-60.


VIII - RÉGIMEN DE APROBACIÓN

VIII. 1. Carga horaria y horarios.

Total: 100 horas (6 horas semanales). Divididas en 4 (dos) horas semanales de Actividades Teóricas (“Clases teóricas”) y 2 (dos) horas semanales de Actividades Prácticas (“trabajos Prácticos: Seminario de Lectura y Discusión de Textos”).

Horarios de Clses Teóricas: 4 horas obligatorias
Lunes de 16 a 18 hs.: Aula 34 (IV Bloque)
Viernes de 16 a 18 hs: Aula 34 (IV Bloque)

Horarios de Clases Prácticas: 2 horas obligatorias
Comision A: Martes 8 a 10: aula 26 (IV Bloque)
Comisión B: Martes de 14 a 16: aula 28 (IV Bloque)
Comisión C: Jueves de 18 a 20: aula 32 (IV Bloque)
Comision D: Jueves de 20 a 22: aula 28 (IV Bloque)

Horarios de Consulta: (en el Box 71, 2º Piso, IV Bloque):
- Hugo Klappenbach: Martes de 8,30 a 10,30 y Jueves de 18 a 20
- Ramón Sanz Ferramola: Viernes de 9 a 11.
- María Andrea Piñeda: Lunes de 15 a 17 y Miércoles de 9 a 11.

VIII. 2. Espacios de formación.

La asignatura se compone de distintos espacios o instancias de formación.

1- Las clases teóricas, con una carga horaria de 4 (dos) horas semanales y obligatorias, al menos para aquellos/as alumnos/as que procuren promocionar la materia sin examen final. Para aquellos/as alumnos/as que simplemente pretendan regularizar la materia, estas actividades no serán obligatorias, según las Ordenanzas vigentes. En cualquier caso, las clases teóricas son siempre recomendadas, ya que la mayoría de sus contenidos se encuentran dispersos en una gran variedad de textos.

2- Los trabajos prácticos, con una carga horaria de 2 (dos) horas semanales, bajo la modalidad de “Seminario de Lectura y Discusión de Textos”, actividad obligatoria según la Ordenanza vigente. Es necesario aclarar aquí que la principal actividad práctica en el dominio de la historia de la psicología es la lectura e interpretación de documentos escritos.

3- Los horarios de consulta en el box (box 71, 2º Piso, IV Bloque), que no son obligatorios. El objetivo de los mismos es facilitar la adecuada preparación de la materia. Además de los horarios ya establecidos para tales actividades, los/as alumnos/as podrán convenir otros horarios con los integrantes del equipo docente de existir razones que así lo justifiquen.

4- Las consulta on-line. Desde el curso 2002 hemos incorporado la posibilidad de realizar consultas on-line, especialmente adecuadas para aquellos/as alumnos/as que trabajan o con dificultades de horarios o que vivan en lugares alejados de la universidad. La consulta on-line puede realizarse de dos maneras: 1) a través del correo electrónico, a la dirección histopsi@unsl.edu.ar o bien a través del Foro de Discusión en el Campus Virtual de la asignatura (ver punto 5 y 6 de este mismo apartado). Esta última modalidad permite compartir una consulta o un comentario con todos los usuarios del Campus Virtual de la asignatura y en tal sentido enriquece y potencia notablemente las posibilidades de las consultas.

5- El Campus Virtual de la asignatura, al que se accede a través de la página web de la universidad. Para acceder al Campus virtual de la asignatura es necesario, en primer lugar, registrarse como usuario del campus virtual de la universidad, trámite que es muy sencillo y, desde ya, gratuito. Para ello, es necesario llenar un formulario en el que se solicita un nombre de usuario y una contraseña. Una vez que se ha completado ese formulario, el/la alumno/a ya se encuentra en condiciones de utilizar el campus virtual de la universidad, pero todavía no se podrá ingresar al campus virtual de la asignatura. Para ello, es necesario todavía otro paso, sencillo y por supuesto también gratuito. Como el campus virtual de la asignatura constituye un espacio limitado a alumnos/as de la materia, aquellos/as alumnos/as que ya se han registrado en el campus virtual de la universidad, deben enviar un e-mail al equipo docente a histopsi@unsl.edu.ar en el cual deben figurar el nombre y apellido completos y el nombre de usuario que han elegido en el campus de la universidad (no la contraseña que siempre es una clave personal). Recibido el mail, en el equipo docente se comprobará la condición de alumno/a de la materia y entonces el/la alumno/a será incluido/a como usuario/a del Campus Virtual de la asignatura, pudiendo accederse desde ese momento a toda la documentación, textos e información existente en el mismo.

6- El Foro de Discusión en el Campus Virtual de la asignatura, constituye un espacio sumamente abierto y flexible. Puede utilizarse simplemente para compartir con todos los usuarios del campus virtual una consulta, de manera similar a como se utilizan las consultas de manera personal en el box del equipo docente o bien para distribuir entre todos los usuarios del campus virtual de la asignatura comentarios, reflexiones sobre la marcha de la materia, críticas, etc.

7- Los materiales de lectura, ya que el acento de la materia está pues-to, fundamentalmente, en la lectura crítica de textos fuentes o de literatura secundaria. En ese sentido, la bibliografía que se suministra es sumamente amplia, para facilitar lecturas independientes por parte de los alum-nos.

8- Las actividades complementarias, que no son obligatorios. El contenido y frecuencia de estas actividades complementarias será conversado, discutido y consensuado con los/as alumnos/as interesados. Por ejemplo, para el año 2003 se sugiera la parti-ci-pa-ción de los/las alumnos/as en las actividades relacionados con el Congreso Latinoamericano de Educación Superior, a desarrollarse en nuestra propia universidad, entre el 18 y 20 de septiembre próximo.

VIII. 3. El Campus Virtual de la asignatura

VIII. 3. 1. Presentación ¿Qué es el Campus Virtual de la Universidad?

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de San Luis fue creado por la Ordenanza Rectoral 1/2002.
Entre los objetivos del Campus Virtual, se encuentran los siguientes:
- Mejorar la atención académica y pedagógica de sus estudiantes.
- Participar de las innovaciones tecnológicas y pedagógicas que ofrecen los sistemas de información y comunicación.
-Descomprimir la presión de la asistencia numerosa en los cursos de mayor demanda que exigen permanentemente nuevos espacios físicos.

VIII. 3. 2. ¿Qué es el Campus Virtual de la Asignatura Historia de la Psicología?

En el marco de los objetivos mencionados, y en el marco de los objetivos del programa de Historia de la Psicología, el Campus Virtual de la asignatura Historia de la Psicología, es una herramienta a distancia en la cual se podrá encontrar on-line toda la información relativa a la materia, desde la totalidad de los textos obligatorios para los trabajos prácticos, hasta muchísimos textos de la bibliografía de apoyo y complementaria, hasta los listados de asistencia, cronogramas de exámenes, notas de exámenes, etc.
El Campus Virtual de Historia de la Psicología fue diseñado técnicamente por el profesor Germán Arias, prematuramente fallecido, a quien queremos reconocer y agradecer su aporte decisivo en el desarrollo de este medio y a quien rendimos homenaje.

En los capítulos que siguen podrán encontrarse la siguiente documentación e información:

1- Presentación de la materia

2- Presentación del Campus Virtual

3- Documentos y Ordenanzas de la Universidad Nacional de San Luis: Estatuto, Ordenanza sobre propósitos Institucionales, Régimen Académico, Régimen Especial de Actividades Académicas para alumnos/as que trabajan o son consejeros de estudio, Régimen Especial para madres con problemáticas especiales, Plan de Estudio de Psicología.

4- Fundamentos científicos y pedagógicos del programa presentado en el año 2003.

5- Objetivos generales y específicos del programa.

6- Contenidos de la asignatura.

7- Programa de Trabajos Prácticos.

8- Modalidad de cursada y requisitos para alcanzar la regularidad y la promoción sin examen.

9- Horarios y Aulas de clases teóricas, de los trabajos prácticos y de consulta para todo el cuatrimestre.

10- Cronograma general de la asignatura, semana por semana, tanto de las actividades teóricas como del Plan de Trabajos Prácticos.

11- Cronograma especial y Aulas para exámenes de todo el cuatrimestre. Allí se encuentran, no sólo la fecha de cada evaluación (de los dos parciales y del examen de integración) sino inclusive la fecha estimada para la entrega de las evaluaciones ya corregidas a los/as alumnos/as. Como criterio general, los parciales y el examen de integración debieran estar corregido como máximo una semana después de rendido los mismos.

12- Característica de la bibliografía. Allí se presenta la bibliografía seleccionada y se aclara la distinción entre la bibliografía básica obligatoria, correspondiente al Plan de Trabajos Prácticos y la bibliografía básica de apoyo, que vertebra el contenido de las clases teóricas

13- Bibliografía básica obligatoria, donde se encuentran versiones electrónicas de todos los textos que componen el Programa de Trabajos Prácticos. Se espera que los/as alumnos/as conozcan y dominen fluidamente y en detalle los contenidos de todos esos textos, en la medida en que serán analizados y discutidos en las Comisiones de Trabajos Prácticos, que se organizarán como Seminarios de Lectura y Discusión de Textos.

14- Bibliografía básica de apoyo. Allí se han incluido algunos textos, todos ellos fuentes para la planificación y exposición de las clases teóricas. De algunas unidades del Programa hay varios textos, pero hemos procurado que, por lo menos, exista uno de cada unidad, aun cuando, desde ya, las fuentes para la exposición de cada tema sean mucho más amplias.

15- Bibliografía complementaria. Se han incluido algunos textos destinados a aquellos/las alumnos/as que quieren profundizar algunas temáticas de interés en cuatrimestres anteriores. A partir de intereses de los propios alumnos/as en la presente cursada, podrán incorporarse otros textos, en la medida de las posibilidades.

16- Transparencias usadas en las Clases Teóricas. Las mismas se irán incorporando al Campus Virtual a medida que se vayan exponiendo los temas.

17- Guías de lectura y Cuadros sinópticos de todos los textos obligatorios.

18- Listados de Asistencia. Se irá actualizando semanalmente, todo los días viernes.

19- Listado de Alumnos/as que trabajan o con derecho al Régimen Académico Especial .

20- Resultados de los Exámenes. Figurarán allí las evaluaciones de los exámenes parciales y del examen de integración. Sugerimos consultar el cronograma de exámenes, para saber exactamente la fecha en que está prevista la entrega de los resultados de los exámenes. Como criterio general, los parciales y el examen de integración debieran estar corregido como máximo una semana después de rendido los mismos.

21- Actividades complementarias. Figuran allí actividades no obligatorias relacionadas con las temáticas de la asignatura.

22- Links a otras páginas de interés relacionadas con la asignatura, especialmente sitios donde puedan encontrarse textos digitales on-line.

23- Foro de discusión, tendiente a promover debates o consultas colectivas entre los/as alumnos/as y el equipo docente.
Invitamos a los/as alumnos/as a navegar por el Campus Virtual de la asignatura, cliconeando con el botón izquierdo del mousse en los capítulos respectivos del Campus Virtual.

En los capítulos en los que se encuentran textos on-line, se podrán descargar los mismos para guardarlos en un diskette o leerlos directamente desde la pantalla de la computadora

Asimismo, invitamos a utilizar el Foro de discusión, compartiendo consultas o comentarios con todos los integrantes del Grupo Historia de la Psicología del Campus Virtual.
Para mayores consultas sobre el Campus Virtual, pueden consultar a los docentes en el Box 71, del Segundo Piso del Edificio Plácido Horas (IV Bloque) o bien enviar un e-mail a histopsi@unsl.edu.ar

VIII. 3. 3. Instrucciones para acceder al Campus Virtual de la asignatura

1) Ante todo, es necesario registrarse como usuario del Campus Virtual de la universidad. Para ello es necesario cliconear Campus Virtual en la página web de la Universidad: www.unsl.edu.ar
2) Allí cliconear “Registro de nuevos usuarios”

3) Completar el formulario con un nombre de usuario y contraseña a elección y los otros datos que allí solicitan.

4) Cliconear “Enviar registro” (ya estarán registrados como usuarios del Campus Virtual de la universidad)

5) Enviar un correo electrónico a histopsi@unsl.edu.ar indicando el nombre completo y el nombre de usuario elegido en el campus virtual

6) Cuando el equipo docente haya confirmado que ha sido dado de alta en el campus virtual de la asignatura (grupo de historia de la psicología), volver a la web de la universidad y de nuevo cliconear el logo del Campus Virtual.

7) Cliconear ingresar (el programa solicita nombre de usuario y contraseña).

8) Cliconear Enviar.

9) Allí aparece la primer interfase del Campus Virtual de la universidad, donde hay que cliconear, arriba a la izquierda, el logo de los cursos disponibles.

10) En el listado de cursos disponibles, cliconear “Historia de la Psicología”, con lo cual se ingresa a la pagina de inicio del Campus Virtual de la asignatura.

11) Para visualizar todas las opciones del Curso, cliconear “Contenidos” en la pagina inicial (recuadro azul en el ángulo superior izquierdo) y aparecerá la página con la “Tabla de Contenidos”, con los 23 capítulos del Campus. Cliconeando en cada uno de ellos, se accede a los mismos.


VIII. 4. Sistema de evaluación.

Para cada alumno/a existirán diferentes tipos de evaluaciones:

III. 4. 1. Evaluación del Plan de Trabajos Prácticos (“Seminario de Lectura y Discusión de Textos”)

1) Dos Evaluaciones Parciales Escritas de los Trabajos Prácticos, en las fechas que figuran en el cronograma, basadas en preguntas (algunas de múltiple opción) y que se responderán de manera individual. Cada Evaluación será cuantitativa con una calificación de 1 a 10.

2) Independientemente de tales parciales, existirá una Evaluación continua de los Trabajos Prácticos, presencial y personal referida a la participación de cada alumno/a en el Seminario de Textos, asistencia, etc. Dicha evaluación será cualitativa y estará a cargo del docente a cargo de cada Comisión de Trabajos Prácticos. Considerando la complejidad de este tipo de evaluación, en los hechos, se la utilizará especialmente cuando sea necesario redondear cifras decimales en el promedio final alcanzado por los/as alumnos/as al final del cuatrimestre.


VIII. 4. 2. Evaluación de las Clases teóricas

1) Dos Evaluaciones Parciales Escritas de las clases Teóricas, que coincidirán con las evaluaciones de los trabajos prácticos, basadas en preguntas (algunas de múltiple opción) y de que se responderán de manera individual. Cada Evaluación será cuantitativa con una calificación de 1 a 10.

VIII. 4. 3. Evaluación global de la materia:

1) Una Evaluación global de contenidos, al final del cuatrimestre (Examen de Integración Global), de carácter escrito, con temáticas que deberán desarrollarse en profundidad y que recibirá una calificación de 1 a 10 puntos.

VIII. 5. Alumnos/as Regulares. Aprobación de la cursada.

La regularidad o aprobación de la cursada, es decir, habili-ta-ción para rendir examen final en los turnos correspondientes y para inscribirse en las materias correlativas, se obtiene con los siguientes requisitos, todos ellos fijados en la Ordenanza de Régimen Académico (Ordenanza 13/2003):

1) 80% o más de asis-tencia las actividades obligatorias. Aquellos/as alumnos/as que exhiban certificado de trabajo, o aquellos que no se inscriban como alumnos/as promocionales, podrán solicitar que la obligatoriedad de las actividades teóricas sea reemplazada por algún otro tipo de actividad de formación a convenir.

2) Aprobación del Plan de Trabajos Prácticos del Seminario de Lectura y Discusión de Textos, a través de la parte respectiva en los exámenes parciales.

3) Aprobación de los dos Exámenes Parciales, cada uno de ellos con una calificación mínima de 4 (cuatro) puntos.

4) Aprobación con por lo menos 4 (cuatro) puntos en el Examen de Integración Final.

VIII. 6. Alumnos/as regulares. Régimen de promoción sin examen final.

Para alcanzar la promoción sin examen final, se requieren todas las condiciones enumeradas en el apartado anterior, y otras dos condiciones, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza 13/2003, artículos 28 y 35 del Anexo Único):

- la calificación en cada uno de los Exámenes Parciales, deberá ser de 7 (siete) puntos como mínimo.

- la calificación del Examen de Integración Final, deberá ser de 7 (siete) puntos como mínimo.


VIII. 7. Alumnos/as regulares. Exámenes.

Los/las alumnos/as que hayan alcanzado la regularidad de la materia pero no la hubieran promovido sin examen final, ya que el promedio final de sus evaluaciones fue superior a 4 puntos, pero inferior a 7, podrán aprobar la materia a través del examen final, al que se inscribirán según las normas habituales de la Universidad (Ord. 13/03, art. 37 y 38).

El examen final para alumnos/as regulares consistirá en una exposición oral sobre por lo menos 3 (tres) unidades del programa, elegidas al azar. Además, de considerarlo necesario, el Tribunal podrá efectuar preguntas complementarias sobre cualquiera de los temas restantes del programa.

La aprobación en el examen final exige por lo menos una calificación de 4 (cuatro) puntos.


VIII. 8. Alumnos/as libres.

Se consideran alumnos/as libres, aquellos que no hayan satisfecho las exigencias fijadas para la obtención de la regularidad de la materia.

VIII. 9. Alumnos/as libres. Exámenes.

Los alumnos libres deberán aprobar el Plan de Trabajos Prácticos siete días antes de la fecha del examen final, ante el Equipo Docente del curso. Tal aprobación consistirá, en primer lugar, en la presentación por escrito de los Trabajos Prácticos, de manera individual. En segundo lugar, en un coloquio oral donde el alumno deberá fundamentar y explicar los trabajos prácticos.
En cuanto al examen final propiamente dicho de los alumnos libres, será escrito y oral.
La prueba escrita del examen final versará sobre diversos contenidos de las tres partes del programa, y tendrá carácter eliminatorio.
La prueba oral consistirá en una exposición sobre por lo menos 3 (tres) unidades del programa, elegidas al azar. Además, de considerarlo necesario, el Tribunal podrá efectuar preguntas complementarias sobre cualquiera de los temas restantes del programa.

VIII. 10 Cronograma de exámenes

Primera Evaluación Parcial (Programa y Unidad 1 a 3 inclusive)
Primer Parcial: sábado 13 de septiembre de 10 a 12 hs (Aulas 27, 28, 29 y 30).
Entrega de evaluación del primer parcial: sábado 20 de septiembre a las 12 hs (Box 71 y Campus Virtual).

Recuperatorio del Primer Parcial: sábado 27 de septiembre de 10 a 12 hs (Aulas 27, 28, 29 y 30).
Entrega de evaluación del recuperatorio del primer parcial: sábado 4 de octubre a las 12 hs (Box 71 y Campus Virtual).

Segunda Evaluación Parcial (Programa y Unidad 4 a 7 inclusive)
Segundo Parcial: sábado 11 de octubre de 10 a 12 hs (Aulas 27, 28, 29 y 30).
Entrega de evaluación del segundo parcial: sábado 18 de octubre a las 12 hs (Box 71 y Campus Virtual).

Recuperatorio del Segundo Parcial: sábado 25 de octubre de 10 a 12 (Aulas 27, 28, 29 y 30).
Entrega de evaluación del recuperatorio del segundo parcial: sábado 1 de noviembre a las 12 hs (Box 71 y Campus Virtual).

Examen de Integración global (Programa y Unidad 1 a 12 inclusive)
Primera instancia del examen de integración global: sábado 15 de Noviembre, de 9 a 13 hs (Aulas 27, 28, 29 y 30).
Entrega de evaluación del examen de integración global: sábado 22 de noviembre a las 12 hs (Box 71 y Campus Virtual).

Recuperatorio del Examen de Integración global: sábado 29 de Noviembre, de 9 a 13 hs (Aulas 27, 28, 29 y 30).
Entrega de evaluación del recuperatorio del examen de integración global: sábado 6 de diciembre a las 12 hs (Box 71 y Campus Virtual).

Instancia especial de recuperación de evaluaciones para alumnos/as que trabajan, madres con problemáticas especiales, alumnos/as consejeros, etc. etc. (Ord. 26/97 y 15/00): sábado 13 de diciembre, de 9 a 13 hs (Aulas 27, 28, 29 y 30),
Entrega de evaluación de la instancia recuperatoria especial: sábado 20 de octubre a las 12 hs (Box 71 y Campus Virtual)

Firma de libretas: a partir del lunes 22 de diciembre, a las 9 hs. en el Box 71; continuará luego de febrero del 2004.



IX.a - BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

IXa. Justificación y característica de la bibliografía seleccionada.

Hay cinco características de la bibliografía en su conjunto que consideramos necesario justificar y explicar.

1ª característica: La bibliografía se indica para cada unidad del programa. Además, dentro de cada parte, la misma está clasificada en tres categorías: a) bibliografía básica obligatoria; b) bibliografía básica de apoyo y c) bibliografía complementaria. Las dos primeras categorías corresponden a lo que la Ordenanza CS 44/99 denomina “bibliografía básica”. La tercera corresponde a la bibliografía complementaria de dicha Ordenanza. Es decir que dentro de lo que la Ordenanza CS 44/99 denomina “bibliográfica básica”, hemos distinguido entre a) bibliografía básica obligatoria y b) bibliografía básica de apoyo.
Las características de cada tipo de biblografía son las siguiente:
a) La bibliografía básica obligatoria, es aquella que el alumno debe manejar fluidamente, en tanto será analizada y discutida en su totalidad en los Seminarios de Lectura y Discusión de Textos. Se trata mayoritariamente de bibliografía fuente o primaria, elaborada por los autores más destacados de los temas examinados, aunque también hemos incorporado alguna bibliografía secundaria.
b) La bibliografía básica de apoyo, es aquella que fundamenta los contenidos principales del programa y que, de un modo general, el alumno debe conocer.
Tal afirmación no significa que necesariamente el alumno esté obligado, durante el cuatrimestre a leer toda la bibliografía básica de apoyo. Después de todo, buena parte de los contenidos de esa bibliografía formarán el eje principal de las Clases Teóricas. Es esperable que el alumno que haya asistido a las clases teóricas y haya comprendido y asimilado los temas y contenidos de las mismas, tiene una información general de tal bibliografía básica.
En cambio, se espera que el alumno consulte la bibliografía básica de apoyo en cualquiera de los siguientes tres casos:
a) cuando no haya asistido a alguna clase teórica;
b) cuando haya asistido y no haya comprendido adecuadamente una temática;
c) cuando desea profundizar algún tema y no limitarse a un conocimiento general.
c) La bibliografía complementaria, es sumamente amplia y no es obligatoria. Su inclusión obedece al objeti-vo de brindar al alumno un conjunto variado de textos destinados a profundizar aun más alguna determinada temática de interés. Se espera también, que pueda ser una herramienta de consulta en el futuro, una vez aprobada la materia y aun una vez finalizada la carrera, ya que se encuentran allí textos actualizados, muchos de ellos extranjeros, hasta el año 2003 inclusive.

2ª característica: Los libros y artículos indicados se encuentran en su totalidad a dispo-sición de los alumnos, ya sea en la Biblioteca Central de la Universidad, en la Biblioteca del Equipo Docente (en el IV Bloque) o, en su gran mayoría, en propiedad de los miembros del Equipo Docente de la materia. Por tal razón, hemos omitido toda bibliografía que no pudiéramos aportar a quien lo requiriera. Esto significa que la bibliografía conocida para cada parte del programa podría ser, desde ya, aun más amplia.

3ª característica: A lo largo de las Clases Teóricas, y en el Seminario de Lectura y Discusión de Textos, los docentes remitirán reiteradamente a distintos textos de la bibliografía básica de apoyo o complementaria. El objetivo de ello es dar a conocer la fuente de un determinado conocimiento, procurando promover la lectura de tales textos, pero sin pretender obligar a ello.

4ª característica: Buena parte de la bibliografía complementaria indicada se encuentra en francés, alemán y, sobre todo, en inglés. Esto, en primer lugar, porque cada vez más el idioma científico tiende a ser el inglés y procuramos que el alumno se pueda ir familiarizando con bibliografía en lengua extranjera. Así, una investigación de Robert Bauserman sobre la base de datos PsycLit, publicada en 1997 en el International Journal of Psychology, demostraba que el 92,8% de los artículos publicados en 1994 en psicología se encontraban en lengua inglesa (en 1975 tal porcentaje era de 87,4%) Bauserman, R. (1997). International representation in the psychological literature. International Journal of Psychology, 32 (2), 107-112. Más aún, ya es tradición que publicaciones editadas en países europeos de lengua no-inglesa o en países latinoamericanos o en Japón o China incluyan papers (artículos o comunicaciones científicas) en inglés además de aquellos en el idioma nacional. En tal sentido, limitarse exclusivamente a la lectura de textos en nuestra lengua, puede llevarnos a ignorar la mayor parte de conocimientos producidos en la bibliografía internacional.
También hemos incluido textos en idioma inglés, porque consideramos que la lectura de un texto en lengua extranjero es relativamente sencillo para todo aquel verdaderamente interesado en su lectura. Nuestra propia experiencia indica que cualquier alumno con un conocimiento sumamente elemental de un idioma extranjero está en condiciones de leer y comprender un texto en dicho idioma. De todas maneras, ante cualquier dificultad en la lectura de dicha bibliografía obligatoria, los alumnos pueden consultar con el equipo docente, en las cátedras de idiomas o con el Centro de Lenguas Extranjeros de la Universidad, de manera tal de facilitar las primeras lecturas en idioma extranjero.
De todas maneras, cuando existan traducciones al castellano de esos papers en idioma extranjero, se lo ha consignado en el Programa. En casi todos los casos esas versiones fueron realizadas por alumnos o por el Equipo docente de Historia de la Psicología de la UNSL o por la Cátedra de Historia de la Psicología de la UBA. En todos esos casos no siempre se va a encontrar referencias de ciudad, editorial o revista, etc, sino simplemente “Existe versión en castellano....[el titulo en castellano]. Mimeo (que significa versión mimeografiada, es decir que no fue realizada por ninguna editorial ni publicación)”.

5ª característica: La bibliografía está citada según normas internacionales. Existen varias convenciones y normas para realizar citas o referencias bibliográficas. Aquí hemos elegido el estilo de la American Psychological Association (APA), también denominado estilo internacional en psicología, que ha sido actualizado en 2001 en el libro: American Psychological Association (2001). Publication manual of the American Psychological Association (5th. Ed). Washington D.C.: Author. Esa elección responde a la necesidad de ir familiarizando a los alumnos con el estilo y normas de lectura y publicación de comunicaciones científicas que van a hallar en la gran mayoría de revistas y libros de la disciplina y ello no significa desconocer importantes reparos, aun en la propia comunidad norteamericana Véanse por ejemplo, Madigan, R.; Johnson, S. & Linton, P. (1995). The language of psychology. APA style as epistemology. American Psychologist, 50 (6), 428-436. Brand, J. (1996). Can we decide between logical positivism and social construction views of reality? American Psychologist, 51 (6), 652-653. Josselson, R and Lieblich, A. Fettering the mind in the name of science. American Psychologist, 51 (6), 651-652. Vipond, D. (1996). Problems with a monolotic APA style. American Psychologist, 51 (6), 653.
Para terminar, hemos introducido sin embargo una ligera modificación respecto del modelo de la APA. En efecto, en la bibliografía transcripta figura completo el apellido y nombre de pila de los autores, mientras que las normas de la APA -como puede advertirse en las referencias del párrafo anterior- exigen que se consigne completo el apellido del/a/os/as autore/a/es/as y sólo las iniciales del nombre de pila. Hemos introducido esa modificación para que los alumnos pudieran conocer mejor a los autores a los que hacemos referencia.


IXa. 1. Unidad 1. Introducción historiográfica

1. 1. Bibliografía básica obligatoria

Massimi, Marina (1996). Historiografía de la Psicología: antiguas y nuevas trayectorias. San Luis: Publicaciones de Historia de la Psicología. Serie traducciones originales Nº 4. Mimeo. Traducción al castellano a cargo de Flavia Arrigini del paper (artículo): Historiography of psychology: old and new paths. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 95-107.

1. 2. Bibliografía básica de apoyo

Brožek, Joseph (1997). Historiography of Psychology, with focus on recent developments. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 3 (1/2), 23-33.

Canguilhem, George (1968). L\\\'objet de l\\\'histoire des sciences. En, Etudes d\\\'histoire et de philosophie des sciences (pp. 9-23). Paris: J. Vrin. Hay traducción al castellano. El objeto de estudio de la historia de las ciencias. Buenos Aires: Mimeo.

Carbonell, Charles-Olivier (1993). La historiografía (2ª. Ed.). México: FCE.

Hilgard, Ernest, Leary, David & McGuire, Gregory (1998). A história da psicologia: um panorma e avaliação crítica. En J. Brožek & M. Massimi (Eds.), Historiografia da psicologia moderna (pp. 399-432). São Paulo: Edições Loyola.

Klappenbach, Hugo (2000). Historia de la historiografía de la psicología. En J. C. Ríos, R. Ruiz, J. C. Stagnaro & P. Weissmann (Eds.), Psiquiatría, psicología y psicoanálisis. Historia y memoria (pp. 238-268). Buenos Aires: Polemos.

Klappenbach, Hugo (2002). Historiadores externos e internos. La finalidad de la historia de la psicología. Actualidad Psicológica, 294, 5-8.

Mucciarelli, Giuseppe (1997). Consideraciones sobre la historiografía de la psicología. Revista de Historia de la Psicología, 18 (1/2), 19-24.

Romero, José Luis (1988). La vida histórica. Buenos Aires: Sudamericana.

Sanz Ferramola, Ramón (1997). Seis problemas en historia de la psicología. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 3 (1/2), en prensa.

Tortosa, Francisco, Mayor, Luis & Carpintero, Helio (1990). La historiografía de la psicología: orientaciones y problemas. En F. Tortosa, L. Mayor & H. Carpintero (Eds.), La psicología contemporánea desde la historiografía (pp. 25- 48). Barcelona: PPU.

IXa. 2. Unidad 2. Crítica a la historiografía tradicional

2. 1. Bibliografía básica obligatoria.

Danziger, Kurt (1979). Los orígenes sociales de la psicología mo-derna. San Luis: Publicaciones de Historia de la Psicología. Serie traducciones originales Nº 1. Mimeo. Traducción al castellano a cargo de Hugo Klappenbach del paper (artículo): The social origins of modern psychology. En Allan Buss (Ed.), Psychology in social context (pp. 25-44). New York: Irvington Publishers.

2. 2. Bibliografía básica de apoyo

Boring, Edwin G. (1978). Historia de la psicología experimental. Mé-xico: Trillas. (Trabajo original publicado en 1950).

Bourdieu, Pierre (1994). El campo científico. Redes. Revista de Estudios Sociales de la Ciencia, 1 (2), 129-160. (Trabajo original publicado en 1976).

Caparrós, Antonio (1980). Problemas historiográficos de la Historia de la Psicología. Revista de Historia de la Psicología, 1 (3/4), 393-413

Hilgard, Ernest, Leary, David & McGuire, Gregory (1998). A história da psicologia: um panorma e avaliação crítica. En J. Brožek & M. Massimi (Eds.), Historiografia da psicologia moderna (pp. 399-432). São Paulo: Edições Loyola.

Klappenbach, Hugo (2000). Historia de la historiografía de la psicología. En J. C. Ríos, R. Ruiz, J. C. Stagnaro & P. Weissmann (Eds.), Psiquiatría, psicología y psicoanálisis. Historia y memoria (pp. 238-268). Buenos Aires: Polemos.

Massimi, Marina, Campos, Regina Helena de Freitas & Brožek, Josef (1996). Historiografia da psicologia: Métodos. En R. H. de Freitas Campos (Ed.), História da psicologia (pp. 29-56). São Paulo: EDUC – ANPEPP.

Sanz Ferramola, Ramón (1998). Seis problemas en historia de la psicología. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 3 (1/2), en prensa.

IXa. 3. Unidad 3. Constitución de la psicología en el siglo XIX. Introducción.

3. 1. Bibliografía básica obligatoria

Danziger, Kurt (1979). Los orígenes sociales de la psicología mo-derna.. San Luis: Publicaciones de Historia de la Psicología. Serie traducciones originales Nº 1. Mimeo. Versión en castellano de: The social origins of modern psychology. En Allan Buss (Ed.), Psychology in social context (pp. 25-44). New York: Irvington Publishers.

3. 2. Bibliografía básica de apoyo

Canguilhem, Georges (1958). Qu\\\'est-ce que la psychologie. Revue de Mètaphysique et de Moral, 63 (1), 12-25. Hay va-rias traducciones al castella-no. Qué es la psicología. Mimeo.

Klappenbach, Hugo (1994). Diferentes problemas y tradiciones en la psicología del siglo XIX. Idea, 14, 63-80.

Kelly, Barry (1981). Inventing psychology\\\'s past: E.G.Boring\\\'s histo-riography in relation to the psychology of his time. The Jour-nal of Mçind and Behavior, 2 (1), 229-241B.

Leahey, Thomas (1998). Historia de la psicología (4ª ed.). Madrid: Prentice Hall Ibérica.

Nicolas, Serge, Marchal, Anne & Isel, Frédèric (2000). La psychologie au XIX siècle. Revue d’Histoire des Sciences Humaines, 2, 57-103.

Rice, Charles (2000). Uncertain genesis: the academic institutionalization of American Psychology in 1900. American Psychologist, 55 (5), 488-491.

IXa. 4. Unidad 4. La psicología académica entendida como ciencia del sentido externo. Los orígenes

4. 1. Bibliografía básica obligatoria

Sanz Ferramola, Ramón (1996). Kant y la constitución de la psicología en el Siglo XIX alemán. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 159-172.

4. 2. Bibliografía básica de apoyo

Blumenthal, Arthur (1980). Wilhelm Wundt. Problems of interpretation. En W. Bringmann & R. Tweney (Eds.), Wundt Studies (pp. 435-445). Toronto: Hogrefe.

Danziger, Kurt (1979). The posi-tivist repu-dia-tion of Wundt. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 15, 205-230.

Dobson, V. & Bruce, D. (1972). The German university and the development of experimental psychology. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 8 (2), 204-207.

Kant, Immanuel (1989). Principios metafísicos de la ciencia de la naturaleza. Madrid: Alianza. (Trabajo original publicado en 1786).

Fechner, Gustav (1990). Concepto y método de la psicofísica. En J. M. Gondra (Ed.), La psicología moderna (pp. 19-28). Bilbao: Desclée de Brouwer. (Trabajo original publicado en 1860).

Ringer, Franz (1995). El ocaso de los mandarines alemanes. La comunidad académica alemana, 1890-1933. Barcelona: Pomares-Corredor.

Saiz, Milagros, Saiz, Dolores & Mülberger, Annette (1999). La tradición de la primera psicología experimental alemana a través del estudio cuantitativo de sus revistas iniciales. Revista de Historia de la Psicología, 20 (4), 35-48.

IXa. 5. Unidad 5. La psicología como ciencia del sentido externo. La obra de Wundt

5. 1. Bibliografía básica obligatoria

Wundt, Wilhelm (s/f). Compendio de Psicología. Madrid: La España Moder-na. (Introducción completa, pp. 9-43).
(Trabajo original publicado en 1896).

5. 2. Bibliografía básica de apoyo

Blumenthal, Arthur (1980). Wilhelm Wundt. Problems of interpretation. En W. Bringmann & R. Tweney (Eds.), Wundt Studies (pp. 435-445). Toronto: Hogrefe.

Danziger, Kurt (1979). The posi-tivist repu-dia-tion of Wundt. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 15, 205-230.

Sanz Ferramola, Ramón (1996). Kant y la constitución de la psicología en el Siglo XIX alemán. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 159-172.

Sprung, Lothar & Sprung, Helga (en prensa). Psicología individual y psicología de los pueblos. Wilhelm Wundt (1832-1920) y el desarrollo de la psicología. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 4 (1/2), en prensa.

Wundt, Wilhelm (1921). Logik. Eine Untersuchung der Prinzipien der Erkenntnis und der Methoden wisseschaftlicher Forschung. 4. Auflage. Stuttgart: Verlag von F. Enke. Tomo 2. (Hay traducción al castellano de parte del tomo I. Lógica de la psicología. Psicología individual y psicología de los pueblos. San Luis: Publicaciones de Historia de la Psicología. Serie Traducciones originales Nº 5. Mimeo).

IXa. 6. Unidad 6. La psicología como ciencia natural a partir del evolucionismo. Los orígenes.

6. 1. Bibliografía básica obligatoria

Angell, James Rowland (1907). La provincia de la psicología funcional. San Luis: Publicaciones de Historia de la Psicología. Serie traducciones originales Nº 6. Traducción al castellano de Andrea Piñeda del paper (artículo): The province of funtional psychology. Psychological Review, 14, 61-91.

6. 2. Bibliografía básica de apoyo

Ardila, Rubén (1977a). Darwin y la psicología. En R. Ardila, Investigaciones psicológicas (pp. 147-161). Bogotá: Siglo XXI.

Darwin, Charles (1985). El origen de las especies (especialmente, Vol. 1, pp. 15-165). Madrid: Planeta-Agostini. (Trabajo original publicado en 1859).

Leonard, Jacques (1983). Eugénisme et darwinisme. Espoirs et perplexités chez des médicins français du XIXe siècle et du debut du XXe siècle. En AA. VV, De darwin au darwinisme. Science et idéologie. Paris: Vrin. Hay traducción al castellano: Eugenesia y darwinismo. Buenos Aires: Mimeo.

Piéron, Henri (1958). L’evolution du psychisme et l’étude objective du comportement. En, De l’actine a l’homme. Études de psychophysiologique comparée (pp. 5-22). Paris: PUF. (Trabajo original publicado en 1908).

Ribot, Theodule (1900). La herencia psicológica. Madrid: Librería Fernando Fé - Victoriano Suárez. (Trabajo original publicado en 1872).

Rostand, Jean (1985). Introducción a la historia de la biología. Bar-celona: Planeta-De Agostino.

IXa. 7. Unidad 7. La psicología como ciencia natural en Estados Unidos. Funcionalismo y conductismo.

7. 1. Bibliografía básica obligatoria

Watson, John (1990). La psicología tal como la ve el conductista. En J. M. Gondra (Ed.). La psicología moderna (pp. 399-414). Bilbao: Desclée de Boruwer. (Trabajo original publicado en 1913).

7. 2. Bibliografía básica de apoyo

Reed, James (1990). Robert M. Yerkes and the mental testing movement. In, M. Sokal (Ed.). Psychological testing and American society. 1890-1930 (pp. 75-94). New Brunswick: Rutgers.

Roback, A. A. (1952). History of American Psychology. New York: Library Publishers.

Samelson, Franz (1979). “Putting psychology on the map: ideology and intelligence testing.” In, A. R. Buss (Ed.). Psychology in social context (pp. 103-168). New York: Irvington Publishers.

Samelson, Franz (1977). World War I intelligence testing and the development of Psychology. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 13, 274-282.

Wozniak, Robert H. (1993). Theoretical roots of early behaviourism: Functionalism, the critique of introspection, and the nature and evolution of consciousness. In R. H. Wozniak (Ed.), Theoretical roots of early behaviourism: Functionalism, the critique of introspection, and the nature and evolution of consciousness (pp. ix-liii). London: Routledge/Thoemmes.

IXa. 8. Unidad 8. La psicología como disciplina de las desagregaciones de la personalidad

8. 1. Bibliografía básica obligatoria

Ingenieros, José (1919). Histeria y sugestión (capítulo: “Interpretación científica y valor terapéutico de la sugestión y el hipnotismo”, pp. 299-329) (5ª ed.). Buenos Aires: Ros-so.

8. 2. Bibliografía básica de apoyo

Charcot, Jean-Martin (1887). Leçons sur les maladies du système nerveux. En J. M. Charcot, Oeuvres Complètes (Vol. 3). Paris: Pro-grés Mèdical-A. Delahaye et E. Lecrosoier.

Foucault, M. (1983). El nacimiento de la clínica (9a. ed). México: Siglo XXI.

Grasset, Joseph (1903). L’hypnotisme et la suggestion. Paris: Octave Doin.

López Piñero, José M. & Morales Mesegur, José M. (1970). Neurosis y psi-co-terapia: un estudio histórico. Madrid: Espasa-Calpe.

Parot, Françoise & Richelle, Marc (1994). Introduction à la psychologie. Histoire et méthodes. 2e. ed. Paris: Presses Universitarires de France.

IXa. Unidad 9. Unidad 9 - Introducción a los problemas de una psicología en Argentina.

9. 1. Bibliografía básica obligatoria

Klappenbach, Hugo (en prensa). Peridodización de la psicología en Argentina. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 4 (1/2).

9. 2. Bibliografía básica de apoyo

Alonso, Modesto (1999). Psicología en Argentina. En M. Alonso & A. Eagly (Eds.). Psicología en las Américas (pp. 25-45). Caracas: Sociedad Interamericana de Psicología.

Ingenieros, José (1919). Los estudios psicológicos en la Argentina. Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias, Educación, 5, 229-241.

Klappenbach, Hugo & Pavesi, Pablo (1994). Una historia de la psicología en Latinoamérica. Revista Latinoamericana de Psicología, 26 (3), 445-481.

Paolucci, Cristina & Verdinelli, Susana (1999). La psicología en Argentina. En C. Di Doménico & A. Vilanova (Eds.), Formación de psicólogos en el Mercosur (pp. 15-32). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata.

Pro, Diego (1965). Periodización del pensamiento argentino. Cuyo, 1, 7-39.

Pucciarelli, Eugenio (1975). Problemas del pensamiento argentino. Cuadernos de Filosofía, 22/23, 7-28.

Romero, José Luis (1998). El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX (2ª ed.). Buenos Aires: A-Z Editora.

Vilanova, Alberto & Di Doménico, Cristina (1999). La psicología en el Cono Sur. Datos para una historia. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata-Editorial Martin.

IXa. 10. Unidad 10 - La psicología en el proyecto positivista.

10. 1. Bibliografía básica obligatoria

Piñero, Horacio G. (1988). La psicología experimental en la República Ar-gentina. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 271-313. (Trabajo original publicado en 1903).

10. 2. Bibliografía básica de apoyo

Biagini, Hugo (Ed.) (1985). El movimiento positivista argentino. Buenos Aires: Ed. de Belgrano.

Ingenieros, José (1916). Principios de psicología (5ª ed). Bs. As: Rosso.

Ingenieros, José (1919). Los estudios psicológicos en la Argentina. Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias, Educación, 5, 229-241.

Klappenbach, Hugo (1996). Prólogo a “La psicología experimental en la República Ar-gentina” de Horacio Piñero. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 239-268.

Vezzetti, Hugo (1983). La locura en la Argentina. Buenos Aires: Folios.

Vilanova, Alberto (2001). El carácter argentino. Los primeros diagnósticos. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata.

IXa. 11. Unidad 11. La psicología filosófica a partir de 1920

11. 1. Bibliografía básica obligatoria

Horas, Plácido (1954). El hombre total como motivo de la psicología contemporánea. En Actas del Primer Congreso Argentino de Psicología (Vol. 1, pp. 245-255). San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.

11. 2. Bibliografía básica de apoyo

Alberini, Coriolano (1926). La metafísica y la psicología empírica. Verbum, 19 (65), 5-12.

Foradori, Italo Américo (1935). La psicología en la República Argentina. Bosquejo de su desarrollo. El Laboratorio de Psicología. Los demás laboratorios. Anales del Instituto de Psicología, 1, 299-411.

Geuter, Ulfried & León, Ramón (1997). The emigration of European psychologists to Latin America. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 3 (1/2), 67-97.

Gotthelf, René (1969). Historia de la psicología en la Argentina. Revista Latinoamericana de Psicología, 1,13-33 y 183-198.

Ingenieros, José (1919). Los estudios psicológicos en la Argentina. Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias, Educación, 5, 229-241.

Klappenbach, Hugo (1999). La recepción orteguiana, Alberini y la renovación de la psicología argentina a partir de los años veinte. Revista de Historia de la Psicología, 20 (1), 87-95

Sanz Ferramola, Ramón & Klappenbach, Hugo (2000). La psicología argentina en los años treinta. Estudio bibliométrico de los Anales del Instituto de Psicología (1035-1941). En J. C. Ríos, R. Ruiz, J. C. Stagnaro & P. Weissmann (Eds.), Psiquiatría, psicología y psicoanálisis. Historia y memoria (pp. 269-284). Buenos Aires: Polemos.

Vilanova, Alberto (1996). Materia y mente en la psicología de Coriolano Alberini. Thesis. Revista de Historia de la Psicología (La Plata), 1 (2), 16-26.

IXa. 12. Unidad 12. La Profesionalización de la psicología.

12. 1. Bibliografía básica obligatoria

Bleger, José (1962). Clase inaugural de la Cátedra de Psicoanálisis. Acta Psiquiátrica y Psicológica Argentina, 8 (1), 56-60.

12. 2. Bibliografía básica de apoyo

Dagfal, Alejandro (1998). Discursos, instituciones y prácticas presentes en la etapa previa a la profesionalización de la disciplina psicológica en la argentina (1945-1955). Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 3 (1/2), en prensa.

Di Doménico, Cristina & Vilanova, Alberto (Eds.) (1999). Formación de psicólogos en el Mercosur. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata.

Gentile, Antonio (1998a). El Primer Congreso Argentino de Psicología. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 3 (1/2), en prensa.

Gentile, Antonio (1998b). El psicoanálisis en los comienzos de la Carrera de Psicólogo en Rosario. Revista de la Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Rosario, 1, 141-148.

Horas, Plácido (1965). El estado actual de la psicología en la Argentina. En Segundo Congreso Argentino de Psicología. Actas (pp. 19-25). San Luis: Facultad de Pedagogía y Psicología.

Klappenbach, Hugo (1995). Antecedentes de la carrera de psicología en universidades argentinas. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 41 (3), 237-243.

Klappenbach, Hugo (2000). El título profesional de psicólogo en Argentina. Antecedentes históricos y situación actual. Revista Latinoamericana de Psicología, 32 (3), 419-446.

Klappenbach, Hugo (2002). El psicoanálisis en los debates sobre el rol del psicólogo. Argentina, 1960-1975. Revista Universitaria de Psicoanálisis, 2, 191-227.

Rimoldi, Horacio (1995). Testimonio autobiográfico. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 1, 275-300.

Sanz Ferramola, Ramón (2000). La psicología como ideología exótica en los oscuros años del proceso de desorganización nacional: 1975-1980. Fundamentos en Humanidades (Universidad Nacional de San Luis), 1 (2), 43-62.

Trombetta, C. (1998). Las Conferencias Internacionales de Psicotecnia (1920-1934), los Congresos de Psicología Aplicada y el papel de E. Claparède. Revista de Historia de la Psicología, 19 (1), 173-201.

Vezzetti, Hugo (1996). Los estudios históricos de la psicología en la Argentina. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 79-93.

Vilanova, Alberto (1993). La formación de psicólogos en Iberoamérica. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 39 (3), 193-205.



IX b - BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Unidad 1. Introducción historiográfica

Belaval, Yvon (Ed.) (1977). Historia de la Filosofía (Vols. 6 y 7). Madrid: Siglo XXI.

Bernal, John (1979). Historia social de la ciencia (5a. Ed.) (Vol. 1). Barcelona: Península..

Boring, Edwin G. (1978). Historia de la psicología experimental. Mé-xico: Trillas. (Trabajo original publicado en 1950).

Brock, Adrian (1995). Why I am nota a Historian of Science. History and Philosophy of Psychology Bulletin, 7 (2), 27-31.

Brock. Adrian (1996). CHEIRON and ‘The CHEIRONS’: the saga continuos. CHEIRON Newsletter, 14 (1), 6-10.

Brožek Josef (1994). CHEIRON and ‘The CHEIRONS’: a miniature saga. CHEIRON Newsletter, 12 (1), 12-13.

Brožek, Josef (1998). 65 years with German history of psychology. Geschichte der Psychologie, 32, 11- 19.

Brožek, Josef (1999). History of a historian of psychology in the United States. History of Psychology, 2 (2), 83-101.

Burtt, Edwin A. (1960). Los fundamentos metafísicos de la ciencia mo-derna. Buenos Aires: Sudamericana.

Carr, Edward (1967). ¿Qué es la historia?. Barcelona: Seix Barral.

Dagfal, Alejandro, Klappenbach, Hugo & Keegan, Eduardo (1997). Entrevista a Kurt Danziger. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 3 (1/2), 215-233.

Danziger, Kurt (1994). Does the history of Psychology have a future? Theory and Psychology, 4 (4), 467-484.

Danziger, Kurt (1997). The future of psychology’s history is not its past. Theory & Psychology, 7 (1), 107-111.

Danziger, Kurt (1998). On historical scholarship: a reply to Dehue. Theory & Psychology, 8 (5), 669-671.

de Certeau, Michel (1978). La operación histórica. En J. Le Goff y P. Nora (Eds.), Hacer la historia (Vol. 1, pp. 15-54). Barcelona: Laia.

Dehue, Trudy (1998). Community historians and the dilemma of rigor vs relevance: A comment on Danziger and van Rappard. Theory and Psychology, 8 (5), 653-661.

Febvre, Lucien (1970). Combates por la historia. Barcelona: Ariel.

Geymonat, Ludovico (1985). Historia de la filosofía y de la ciencia (Vol. 2). Barcelona: Crítica.

Goodwin, C. James (1997). The vital role of Psychology’s History in Introductory Courses: an intervies with Ludy T. Benjamin, Jt. Teaching of Psychology, 24 (3), 218-221.

Gusdorf, Georges (1966). De l\\\'histoire des sciences a l\\\'histoire de la pensée. Paris: Payot.

Hall, Rupert (1985). La revolución científica. 1500-1750. Barcelona: Crítica.

Hobsbawn, Erix (1998). Sobre la historia. Barcelona: Crítica.

Kearney, Hugh (1970). Orígenes de la ciencia moderna. 1500-1700. Ma-drid: Guadarrama.

Koch, Sigmund & Leary, David (Eds.) (1992). A century of psychology as science (2nd ed). Washingrton: APA.

Koestler, Arthur (1963). Los sonámbulos. Buenos Aires: Eudeba.

Koyré, Alexandre (1977). Perspectivas de la historia de las ciencias. En A. Koyré, Estudios de historia del pensamiento científico (pp. 377-386). México: Siglo XXI.

Klemm, Otto (1919). Historia de la psicología. Madrid: Daniel Jorro. (Trabajo original publicado en 1911).

Kreimer, Pablo (1994). Estudios sociales de la ciencia: algunos aspectos de la conformación de un campo. Redes. Revista de Estudios Sociales de la Ciencia, 1 (2), 77-105.

Kuhn, Thomas (1971). La estructura de las revoluciones científicas. México: FCE.

Kusch, Martin (1995). Recluse, interlocutor, interrogator. Natural and social order in turn-of-the-century psychological reserch schools. Isis, 86 (3), 419-439.

Landawer, Thomas & Dumais, Susan (1997). A solution to Plato’s problem: the latent semantic analysis theory of acquisition, induction, and representation of knowledge. Psychological Review, 104 (2), 211-240.

León, Ramón (1982). Historiografía sudamericana de la psicología. Revista de Historia de la Psicología, 3, 157-169.

López López, Pedro & González Uceda, Luis (1995). Documentación y psicología. Revista de Psicología Universitas Tarraconenis, 17 (1), 21-45

Marías, Julián (1997). La razón en la historia. Boletín Informativo de la Sociedad Española de Historia de la Psicología, 19, 2-8.

Marx, Melvin & Hillix, Williams (1983). Sistemas y teorías psicológicos contemporáneos. Buenos Aires: Paidós.

Massimi, Marina, Campos, Regina Helena de Freitas & Brožek, Josef (1996). Historiografia da psicologia: Métodos. En R. H. de Freitas Campos (Ed.), História da psicologia (pp. 29-56). São Paulo: EDUC – ANPEPP.

Mayr, Ernst (1994). The advance of science and scientific revolutions. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 30 (4), 328- 334.

Nudler, Oscar (Ed.) (1975). Problemas epistemológicos de la psicología. Buenos Aires: Siglo XXI.

Riedel, Robert (1974). The current status of the history and systems of psychology courses in American colleges and universities. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 10 (4), 410-412.

Rosa, Alberto (1993). La polisemia de la palabra “historia”. Historia-pasado, historiografía, historia-narración e historia intelectual. Revista de Historia de la Psicología, 14 (3/4), 1-7.

Rosa Rivero, A; Blanco Trejo, F. & Huertas, J. A. (1991). ¿Para qué hacemos historia de la psicología? Revista de Historia de la Psicología, 12 (3/4), 405-412.

Samelson, Franz (2000). Whig and anti-whig histories: And other curiosities of social psychology. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 36 (4), 499-506.

Sánchez, Teresa (1993). Reflexiones en torno a las armónicas relaciones entre historia y epistemología de la psicología. Revista de Historia de la Psicología, 14 (3/4), 9-18.

Sarton, Georce (1935). The history of science versus the history of medicine. Isis, 22, 313-320.

Schmidgen, Henning & Evans, Rand B. (2003). The Virtual Laboratory: a new on-line resource for the History of Psychology. History of Psychology, 6 (2), 208-213.

Sigerist, Henry (1936). The history of medicine and the history of science. An open letter to G. Sarton, Editor of Isis. Bulletin of the Institute of the History of Medicine, 4, 1-13.

Sokal, Michael (1984). History of psychology and history of science: reflections on two subdisciplines, their relationship, and their convergence. Revista de Historia de la Psicología, 5 (1/2), 337-347.

Sokolov, Evgeny (1998). Model of cognitive processes. In. M. Sabourin, F. Craik & M. Robert (Eds.), Advances in psychological science: Vol. 2. Biological and cognitive aspects (pp. 355-379). Hove, UK: Psychology Press.

Sticker, Bernard (1964). Die Stellung der Geschichte der Naturwissenschaften im Rahmen unserer heutigen Universitäten. Philosophia Naturallis, 8, 109-116.

Tur, A. M., Samper, Paula, Mestre, María Vicenta & Pérez-Delgado, Esteban (1997). Jalones históricos de la implantación y consolidación de la disciplina “Historia de la psicología “ en USA. Revista de Historia de la Psicología, 18, (3/4), 525-537.

van Rappard, Hans (1997). History of psychology turned inside(r) out: A comment on Danziger. Theory & Psychology, 7(1), 101-105.

van Rappard, Hans (1998). Towards household history: a reply to Dehue. Theory & Psychology, 8(5), 663-667.

Watson, Robert I. (1960). The history of psychology: a neglected area. American Psychologist, 15, 251-255.

Watson, Robert. I. (1966). The role and use of the History in the Psychology curriculum. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 2 (1), 64-69.

Watson, Robert I. (1975). The history of psychology as a speciality: a personal view of its first 15 years. The Journal of the History of the Behavioral Sciences, 11, 5- 14.

Wertheimer, Michael (1990). Investigación histórica, ¿para qué? En F. Tortosa, L. Mayor & H. Carpintero (Eds.), La psicología contemporánea desde la historiografía (pp. 49- 71). Barcelona: PPU.

Woodward, William (1995). Beyond the white male canon: teaching postcolonial history of psychology. Psychologie und Geschichte, 6 (3/4), 200-211.

2. Unidad 2. Crítica a la historiografía tradicional

Arias Holgado, María Francisca, Fernández Serra, Francisco & Perona Garcelán, Salvador (2000). Psicología básica, psicología aplicada y metodología de investigación: el caso paradigmático del análisis experimental y aplicado al comportamiento. Revista Latinoamericana de Psicología, 32 (2), 277-300.

Ariès, Philippe et Duby, Georges (1990). Historia de la vida privada (Vols. 1-10). Buenos Aires: Taurus.

Benjamin, Ludy T. (2000). The pschology laboratory at the turn of the 20th Century. American Psychologist, 55 (4), 318-321.

Ben David, J. & Collins, R. (1990). Factores sociales en los orígenes de una nueva ciencia: el caso de la psicología. En F. Tortosa, L. Mayor & H. Carpintero (Eds.), La psicología contemporánea desde la historiografía (pp. 135-162). Barcelona: PPU.

Bhatt, Gira & Tonks, Randal (2002). What lies in the future of teaching the History of Psychology. History and Philosophy of Psychology Bulletin, 14 (1), 2-9.

Blanco Martín, Carlos (1994). Las difíciles relaciones entre las neurociencias y la “sociedad cognitiva”. Revista de Psicología Universitas Tarraconenis, 16 (1/2), 151-162.

Blanco, Florentino & Castro, Jorge (1999). La descripción de la actividad epistémica de los psicólogos en los manuales de Historia de la Psicología. Revista de Historia de la Psicología, 20 (3/4), 59-72.

Blanco, Florentino & Huertas, Juan Antonio (1993). El valor del análisis socio-institucional en historia de la psicología: una aproximación metodológtica. Revista de Historia de la Psicología, 14 (3/4), 77-87.

Brett, George (1911/1963). Historia de la psicología. Buenos Aires: Paidós.

Caparrós, Antonio (1980). Los paradigmas en psicología. Sus alternativas y sus crisis. Barcelona: Horsori.

Carpintero, Helio (1996). Historia de las ideas psicológicas. Madrid: Universitas.

Danziger, Kurt (1984). Towards a conceptual framework for a critical history of psychology. Revista de Historia de la Psicolo-gía, 5 (1/2), 99-107.

de Certeau, Michel (1978). La operación histórica. En J. Le Goff y P. Nora (Eds.), Hacer la historia, (tomo I, pp. 15-54). Barcelona: Laia.

de Wolff, Charles (1981). The development of psychology as a profession. International Review of Applied Psychology, 30, 335-339. 1981

Evans, Rand B. (2000). Psychological instruments at the turn of the Century. American Psychologist, 55 (4), 322-325.

García Vega, Luis, Moya Santoyo, José & Rodríguez Domínguez, Sandalio (1992). Historia de la Psicología. I. Introducción. Madrid: Siglo XXI de España.

García Vega, Luis & Moya Santoyo, José (1993). Historia de la Psicología. II. Teorías y sistemas psicológicos contemporáneos. Madrid: Siglo XXI de España.

García Vega, Luis (1993). Historia de la Psicología. III. La psicología rusa: reflexología y psicología soviética. Madrid: Siglo XXI de España.

Gomes Penna, Antonio (1997). Repensando a Psicologia. Rio de Janiero: Imago Editora.

Gondra, José María (Ed.) (1990). La psicología moderna (3a. Ed). Bilbao: Desclée de Brouwer.

Gondra, José María (1997). Historia de la psicología (Vols. 1-2). Madrid: Síntesis.

Guillec, Gerard (2000). Comment ecrire l\\\'histoir de la psychologie? Reflexions a propos du debat ideologique sur les “enfants abormaux” en France. Canadian Psychology, 41 (2), 94-103.

Gusdorf, Georges (1966). De l\\\'histoire des sciences a l\\\'histoire de la pensée. Paris: Payot.

Harper, David (1994). Histories of suspicion in a time of conspiracy: a reflection on Aubrey Lewi\\\'s history of paranoia. History of the Human Sciences, 7 (3), 89-109.

Heidbreder, Edna. (1976). Psicologías del siglo XX. Buenos Aires: Paidós. (Trabajo original publicado en 1933).

Hergenghan, B. R. (1992). An introduction to the history of Psychology (2nd ed). Pacific Grove, California: Brooks-Cole Publishing Co.

Leahey, Thomas (1998). Historia de la psicología (4ª ed.). Madrid: Prentice Hall Ibérica.

Legrenzi, Paolo (Ed.) (1986). Historia de la psicología. Barcelo-na: Herder, 1986.

Lincoln, Ivonna (1994). Emergent paradigms and the crisis in Psychology. Revista Interamericana de Psicología/ Interamerican Journal of Psychology, 28 (2), 139-154.

Madigan, Robert; Johnson, Susan & Linton, Patricia (1995). The language of psychology. APA style as epistemology. American Psychologist, 50 (6), 428-436.

Marías, Julián (1997). La razón en la historia. Boletín Informativo de la Sociedad Española de Historia de la Psicología, 19, 2-8.

McGuire, William (1994). Uses of historical data in psychology: comments on Münsterberg (1899). Psychological Review, 101 (2), 243-247.

Merani, Alberto (1976). Historia crítica de la psicología. Barcelo-na: Grijalbo.

Mieli, Aldo (1935). Historians de la medicine et historians de la science. Archeion, 17, 405-409.

Montoro, Luis, Tortosa, Francisco, Carpintero, Helio & Peiró, José María (1984). A short history of the International Congress of Psychology (1889-1960). Revista de Historia de la Psicolo-gía, 5 (1/2), 43-55.

Morawski, Jill G. (1992). There is more to our history of giving. The place of Introductory Textbooks in American Psychology. American Psychologist, 47 (2), 161-169.

Mucciarelli, Giuseppe (1997). Consideraciones sobre la historiografía de la psicología. Revista de Historia de la Psicología, 18 (1/2), 19-24.

Mueller, Fernand-Lucien (1963). Historia de la psicología. México: FCE.

Nudler, Oscar (Ed.) (1975). Problemas epistemológicos de la psicología. Buenos Aires: Siglo XXI.

Ochorowicz, J. (1881). Projet d\\\'un Congress International de Psycho-lo-gie. Revue Philosophique, XII, 1-17.

O\\\'Donnell, John M. (1979). The crisis of experimentation in the 1920: E.G. Boring and his uses of history. American Psychologist, 34, 289-295.

Parot, Françoise & Richelle, Marc (1994). Introduction à la psychologie. Histoire et méthodes. 2e. ed. Paris: Presses Universitarires de France.

Quintana Fernández, José (1997). Daniel Jorro, Editor. Una nueva dimensión de la ecclesia dispersa de la I.L.E. Revista de Historia de la Psicología, 18 (1/2), 301-312.

Quiñones, Elena, Tortosa, Francisco & Carpintero, Helio (Eds.) (1993). Historia de la psicología. Textos y comentarios. Madrid: Tecnos.

Reuchlin, Maurice (1995). Totalités, éléments, structures en psychologie. Paris: Presses Universitarires de France.

Rice, Charles E. (2000). Uncertain genesis: The academic institutionalization of American Psychology in 1900. American Psychologist, 55 (5), 488-491.

Rosenzweig, Mark (1998). Reciprocal relations between psychology and neurosciences. In Michel Sabourin, Fergus Craik and Michèle Robert (Eds.), Advances in psychological science. Volume 2. Biological and cognitive aspects (pp. 215-236). Hove, UK: Psychology Press.

Robinson, Daniel (1982). Historia crítica de la psicología. Barcelo-na: Salvat.

Samelson, Franz (1980). E. G. Boring and his history of experimental psychology. American Psychologist, 35, 467-470.

Saurí, Jorge (1969). Historia de las ideas psiquiátricas. Buenos Aires, Carlos Lohlé.

Schultz, Duane & Schultz, Sydney Ellen (1996). A history of modern psychology (6th ed). Philadelphia-Orlando: Harcourt Brace and Co.

Sokal, Alan & Bricmont, Jean (1999). Imposturas intelectuales. Barcelona: Paidós Ibérica.

Sokal, Michael (1984). History of psychology and history of science: reflections on two subdisciplines, their relationship, and their convergence. Revista de Historia de la Psicología, 5 (1/2), 337-347.

Sokal, Michael (1998). Editorial. On History of Psychology’s launch. History of Psychology, 1 (1), 3-7.

Sprung, Lothar & Sprung, Helga (1991). Reflexiones metodológicas y argumentaciones temáticas acerca de la historiografía de la psicología. A propósito de la historia de la psicología en Berlín. Revista de Historia de la Psicología, 12 (1), 1-10.

Sprung, Lothar & Sprung, Helga (1996). Foundations of the History of Methodology and of a System of methodology of Modern Psychology. In W. Battmann & S. Dutke (Eds.), Processes of the molar regulation of behavior (pp. 291-307). Lengerich-Berlin: Pabst Science Publishers.

Tortosa, Francisco (Ed.). (1998). Una historia de la psicología moderna. Madrid: Mc Graw Hill.

Tortosa, Francisco, Mayior, Luis & Carpintero, Helio (Eds.) (1990). La psicología contemporánea desde la historiografía. Barcelona: PPU.

Tortosa, Francisco, Calatayud, Constanza. & Pérez Garrido, Antonia (1992). E.G. Boring en la historiografía psicológica contemporánea. Revista de Historia de la Psicología, 13 (2/3), 335-351.

Vigotsky, Liev Semiónovich (1991). El significado histórico de la crisis de la psicología. Una investigación metodológica. En, Obras Escogidas, Tomo I (pp. 257-413). Madrid: Centro de Publicaciones del M.E.C.-Visor Distribuciones. (Trabajo original escrito en 1927).

Woodward, William (1995). Beyond the white male canon: teaching postcolonial history of psychology. Psychologie und Geschichte, 6 (3/4), 200-211.

Woodward, William (1998). Rumo a uma historiografia crítica da psicologia. En J. Brožek & M. Massimi (Eds.), Historiografia da psicologia moderna (pp. 61-87). São Paulo: Edições Loyola.

3. Unidad 3. Constitución de la psicología en el siglo XIX. Introducción.

Blumenthal, Arthur (1975). A reappraisal of Wilhelm Wundt. American Psychologist, 30, 1081-1088.

Blumenthal, Arthur (1980). Wilhelm Wundt. Problems of interpretation. In W. Bringmann & R. Tweney (Eds.), Wundt Studies (pp. 435-445). Toronto: Hogrefe.

Binet, Alfred (1906). Introducción a la psicología experimental. Madrid: Daniel Jorro. (Trabajo original publicado en 1894).

Burtt, Edwin A. (1960). Los fundamentos metafísicos de la ciencia mo-derna. Buenos Aires: Sudamericana.

Danziger, Kurt (1985). The origins of the psychological experiment as a social institution. American Psychologist, 40 (2), 133-140.

Danziger, Kurt (1980). The history of introspection reconsidered. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 16, 241-262. Hay traducción al castellano. La historia de la introspección revisada. Buenos Aires: Mimeo.

Danziger, Kurt (1987). Social context and investigative practice in early twentieth-century psychology. In M. Ash y W. Woodward (Eds.), Psychology in Twentieth-Century (pp. 13-33). Cambridge university Press.

Danziger, Kurt (1990a). Constructing the subject. Hisotrical origins of psychological research. New York: Cambridge University Press.

Danziger, Kurt (1990b). Wilhelm Wundt and the emergence of experimental psychology. In R. C. Olby (Ed.), Companion to the history of modern science (pp. 396-409). London-New York: Routledge.

Fraisse, Paul & Piaget, Jean (1978). Historia y método de la psicología experimenta (Vol. 1). Buenos Aires: Paidós.

Fraisse, Paul & Segui, Juan (Eds.) (1994). Les origins de la psychologie scientifique: centième anniversaire de L’Année Psychologique (1894-1994). Paris: Presses Universitaires de France.

Garrett, Henry (1958): Las grandes realizaciones en la psicología ex-peri-mental. México: FCE.

Haupt. Edward (1996). From whence comes experimental psychology: an alternative family tree. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 53-77.

Klappenbach, Hugo (1994). La búsqueda de unificación en psicología. Una perspectiva histórica. Revista Ciencias de la Conducta, 9 (1/2), 65-82

Koch, Sigmund (1992). Foreword. Wundt’s creature at age zero-and as centenarian: some aspects of the institutionalization of the “New Psychology”. In S. Koch & D. Leary (Eds.), A century of Psychology as science (pp. 7-35). Washington, DF: American Psychological Association.

Kusch, Martin (1995). Recluse, interlocutor, interrogator. Natural and social order in turn-of-the-century psychological reserch schools. Isis, 86 (3), 419-439.

Lahey, Thomas (1981). The mistaken error: on Wundt’s and Titchener’s Psychologies. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 17, 273-282.

Leary, David (1987). Telling likely stories: the rethoric of the new psychology, 1880-1920. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 23, 315-331.

Matarazzo, Joseph (1992). The unity or diversity of Psychology: concluding remarks. International Journal of Psychology, 27 (5), 327-330.

O\\\'Donnelll, John (1979). The crisis of experimentalism in the 1920s. E.G.Boring and his uses of history. American Psychologist, 34 (4), 289-295.

Titchener, Edward B. (1905). The Problems of Experimental psychology. The American Journal of Psychology, 16, 208-224. 1905.

Titchener, Edward B. (1921a). Brentano and Wundt: empirical and experimental psychology. The American Journal of Psychology, 32, 108-120.

Titchener, Edward B (1921b). Wilhelm Wundt. The American Journal of Psychology, 32, 161-178

Tortosa, Franciso, Calatayud, Constanza. & Pérez Garrido, Antonia (1992). E. G. Boring en la historiografía psicológica contemporánea. Revista de Historia de la Psicología, 13 (2/3), 335-351.

Rosenzweig, Mark (1992). Unity and diversity of Psychology. International Journal of Psychology, 27 (5), 273-290.

Winston, Andrew (1998). “The defects of his race”: E. G. Boring and antisemitism in American Psychology, 1923-1953. History of Psychology, 1 (1),27-51.

4. Unidad 4. La psicología académica entendida como ciencia del sentido externo. Los orígenes

Blumenthal, Arthur (1975). A reappraisal of Wilhelm Wundt. American Psychologist, 30 (11), 1081-1088.

Cassirer, Ernst (1948). El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia modernas. De la muerte de Hegel a nuestros días. México: FCE.

Danziger, Kurt (1980b). Wundt\\\'s psychological experiment in the light of his philosophy of science. Psychological Research, 42, 109-122.

Danziger, Kurt (1983). Origins and basic principles of Wundt\\\'s Völkerpsychologie. British Journal of Social Psychology, 22, 303-313.

Gode-von Aesch, Alexander (1947). El romanticismo alemán y las ciencias naturales. Buenos Aires: Espasa- Calpe.

Helmholtz, Hermann L. von (1991). Sobre el empirismo en la percepción. Buenos Aires: Centro de Estudiantes de la la Facultad de Psicología. (Trabajo original publicado en 1866).

Herbart, Johann Friedrich (1891). A text-book in Psychology. New York: Appleton. (Trabajo original publicado en 1834).

Kant, Inmanuel (1988) Sobre el sentido interno. Revista Venezolana de Filosofía, 24, 15-24.

Kant, Inmanuel (1968). Aus Sömmering: über das organ der seele. Im E. Kant, Werke in zehn Bänden. (Band 8, pp. 255-259). Darmstadt: Wissencchaftli-che Buchgesselschaft.

Leary, David (1978). The philosophical development of the conception of Psychology in Germany, 1780-1850. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 14, 113-121.

Leary, David (1987). German idealism and the development of psychology in the nineteenth century. Journal of History of Philosophy, 18 (3), 299-317.

Petersen, Peter (1932). Guillermo Wundt y su tiempo. Madrid: Revista de Occidente.

Ribot, Theodule (s/f). Psicología alemana contemporánea. Sevilla: Biblioteca Científico-Literaria y Madrid: Librería de Victoriano Suárez. (Trabajo original publicado en 1879).

Robinson, Hoke (1994). Two perspectives on Kant\\\'s appearances and things in themselves. Journal of the History of Philosophy, 32 (3), 411-441.

Sprung, Lothar & Sprung, Helga (1998). El impacto de la psicología germana del siglo XIX. Revista de Historia de la Psicología, 19, (2/3), 95-104.

Ungerer, Gustav (1980). Wilhelm Wundt als Psychologe und Politiker. Psychologische Rundschau, 31, 99-110.

Wittmann, Simone (1999). Jakob Friedrich Fries (1773-1843): contributions to the development of Psychology and position in the historiography of Psychology. Revista de Historia de la Psicología, 20 (4), 23-34.

Wundt, Wilhelm (1977). Lectures on human and animal psychology. Washington: University Publications of America. (Trabajo original publicado en 1863).

Wundt, Wilhelm (1999). Acerca de los métodos psicológicos. Revista de Historia de la Psicología, 20 (4), 111-136. (Trabajo original publicado en 1881).

5. Unidad 5. La psicología como ciencia del sentido externo. La obra de Wundt

Benjamin, Ludy, Durkin, Maureen, Link, Michelle, Vestal, Marilyn & Acord, Jill (1992). Wundt’s American doctoral students. American Psychologist, 47 (2), 123-131

Bringmann, Wolfang & Balance, William (1975). Wilhelm Wundt. Psychologie Heute, 1975 (12), 12-18 y 74-77.

Bringmann, Wolfang & Tweney, Ryan (Eds.) (1980). Wundt Studies. Toronto: Hogrefe.

Bringmann, Wolfang, Ungerer, Gustav & Bringmann, Michael (1995). Wilhelm Wundt and the workers’ educational movement. Psychologie und Geschichte, 6 (3/4), 233-243.

Brock, Adrian (1992). Was Wundt a nazi? Völkerpsychologie, racism and anti-semitism. Theory & Psychology, 2 (2), 205-223.

Danziger, Kurt (1980a). Wundt\\\'s theory of behaviour and volition. In R. W. Rieber (Ed.). Wilhelm Wundt and the making of a scientific psychology (pp. 73-115). New York: Plenum Press.

Danziger, Kurt (1980b). Wundt\\\'s psychological experiment in the light of his philosophy of science. Psychological Research, 42, 109-122.

Danziger, Kurt (1983). Origins and basic principles of Wundt\\\'s Völkerpsychologie. British Journal of Social Psychology, 22, 303-313.

Greenwood, John D. (2003). Wundt, Völkerpsychologie, and Experimental Social Psychology. History of Psychology, 6 (1), 70-88.

Nicolas, Serge & Ferrand, Ludovic (1999). Wundt’s Laboratory at Leipzig in 1891. History of Psychology, 2 (3), 194-203.

Ovejero Bernal, Anastasio (1994). Wilhelm Wundt: ¿fundador de la psicología experimental no social o de la psicología social no experimental? Revista de Historia de la Psicología, 15 (1/2), 123-150.

Petersen, Peter (1932). Guillermo Wundt y su tiempo. Madrid: Revista de Occidente.

Wundt, Wilhelm (1880). Grundzüge der physiologischen Psychologie. 2 Bände. 2. Auflage. Leipzig: Engelman. Hay traducción completa al francés. Eléments de psychologie physiologique. Pa-ris: Baillière-Alcan Alcan, 1886. Hay traducción al castellano de la Introducción. Buenos Aires: Mimeo. (Trabajo original, publicado en 1874).
Wundt, Wilhelm (1882). Die Aufgaben der expe-rimentellen Psychologie. Unsere Zeit, 1882, 389-406.

Wundt, Wilhelm (1911). Introducción a la filo-so-fía (Vol. 1). Madrid: Daniel Jorro. (Trabajo original publicado en 1901).

Wundt, Wilhelm (1920). Einführung in die Psychologie (5. Auflage). Leipzig: Dürrsche Buchnandlung.

Wundt, Wilhelm (1926). Elementos de psicología de los pueblos. Bosquejo de una historia lde la evolución psicológica de la humanidad. Madrid: Daniel Jorro. (Trabajo original publicado en 1912).

Wundt, Wilhelm (1977). Lectures on human and animal psychology. Washington: University Publications of America. (Trabajo original publicado en 1863).

Wundt, Wilhelm (1999). Acerca de los métodos psicológicos. Revista de Historia de la Psicología, 20 (4), 111-136. (Trabajo original publicado en 1881).

6. Unidad 6. La psicología como ciencia natural a partir del evolucionismo. Los orígenes.

Ardila, Rubén (1977b). La psicología comparada. En R. Ardila, Investigaciones psicológicas (pp. 163-198). Bogotá: Siglo XXI.

Atterton, Peter (1994). Power\\\'s blind struggle for existence: Foucault, genealogy and darwinism. History of the Human Sciences, 7 (4), 1-20.

Beer, Colin Gordon (1983). Darwin, instinct and ethology. Journal of the History of Behavioral Sciences, 19, 68-80.

Buican, Dennis (1987). Darwinisme social, eugénisme et sociobiologie. En AA.VV., Darwin et le darwinisme (pp. 105-114). Paris: PUF.

Buss, Allan (1976). Galton and the birth of differential psychology and eugenics: social, political and economic forces. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 12 (1), 47-58. Hay traducción al castellano: Galton, el nacimiento de la psicología diferencial y la eugenesia: factores sociales, políticos y económicos. Buenos Aires: Mimeo.

Caudill, Edward (1994). The Bishop-Eaters: The publicity camapign for Darwin and On the origins of species. Journal of the History of Ideas, 55 (3), 441-460.

Coleman, William (1983). La biología en el siglo XIX. Problemas de forma, función y transformación. México: FCE.

Conry, Ivette (1983). Le statut de La descendance de l\\\'homme et la sélection sexuelle. En AA. VV., De darwin au darwinisme. Science et idéologie (pp. 167-186). Paris: Vrin. Hay traducción al castellano. El estatuto de La descendencia del hombre. Mimeo.

Darwin, Charles (1943). El origen del hombre y la selec-ción en rela-ción al sexo. Buenos Aires: Albatros. (Trabajo original publicado en 1871).

Darwin, Charles (s/f). La expre-sión de las emo-ciones en el hombre y en los animales. Valencia: Pro-me-teo. (Trabajo original publicado en 1872).

Darwin, Charles (1993). Autobiografía. Madrid: Alianza. (Trabajo original escrito en 1876).

Darwin, Leonard (1930). ¿Qué es la eugenesia? Madrid: Javier Morata.

Dewsbury, Donald (1992). Comparative psychology and ethology. A reassessment. American Psychologist, 47 (2), 208-215.

Fancher, Raymon (1998). Biography and psychodinamic theory: some lessons from the life of Francis Galton. History of Psychology, 1 (2), 99-105.

Farrington, Benjamin (1973). El evolucionismo (2ª ed). Barcelona: Laia.

Francois, Jacob (1973). La lógica de lo viviente. Una historia de la herencia. Barcelona: Laia.

Galton, Francis (1865). Hereditary talent and character. Macmillan\\\'s Magazine, 12, 157-166, 318-327.

Haeckel, Ernest (1909). Los enigmas del universo. Valencia: F. Sempere y Cía..

Horan, Barbara (1994). The statistical character of evolutionary theory. Philosophy of Science, 61 (1), 76-95.

Johnston, Timothy D. (2002). An early manuscript in the History of American Comparative Psychology: Lewis Henry Morgan’s “Animal Psychology” (1857). History of Psychology, 5 (4), 323-355.

Johnston, Timothy D. (2003). Three pioneers of Comparative Psychology in America, 1843-1890: Lewis H. Morgan, John Bascom and Joseph LeConte. History of Psychology, 6 (1), 14-51.

Mc. Rae, Donald (1985). El darwinismo y las ciencias sociales. En S. A. Barnett y otros, Un siglo después de Darwin (pp. 161-181). Madrid: Ali-an-za,

Morgan, C. Lloyd (1930). Autobiography of C. Lloyd Morgan. In, C. Murchison (Ed.). History of Psychology in Autobiography (Vol. 2, pp. 237-264). Worcester: Clark University Press.

Moya, José, Carpintero, Helio, Peiró, José María & Tortosa, Francisco (1985). La psicología británica en la Revista Mind (1876-1845). Revista de Historia de la Psicología, 6 (3), 241-266.

Piéron, Henri (1958a). L’evolution du psychisme et l’étude objective du comportement. En H. Piéron, De l’actine a l’homme. Études de psychophysiologique comparée (pp. 5-22). Paris: PUF. (Trabajo original publicado en 1908).

Piéron, Henri (1958b). L’attitude objective dans la psychologie moderne. En H. Piéron, De l’actine a l’homme. Études de psychophysiologique comparée (pp. 23-39). Paris: PUF. (Trabajo original publicado en 1915).

Pérez Garrido, Antonia, Tortosa, Francisco & Calatayud, Constanza (1997). De un puesto de la investigación a otro en la historia. El uso de J. B. Watson en las revistas de psicología durante los últimos ochenta años. Revista de Historia de la Psicología, 18 (1/2), 289-300.

Ribot, Theodule (1901). La psychologie anglaise contempo-rai-ne (3e. ed). Paris: Alcan. (Trabajo original publicado en 1870).

Ritvo, Lucille (1990). Darwin\\\'s influence on Freud. A tale of two sciences. New Haven and London: Yale University Press.

Shook, John (1995). Wilhelm Wundt’s contribution to John Dewey’s functional psychology. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 31, 347-369.

Sokal, Michael (Ed.) (1990). Psychological testing and American society. 1890-1930. New Brunswick-London: Rutgers University Press.

Spencer, Herbert (1908). La psicología comparada de la humanidad. En H. Spencer, En-sayos científicos. Madrid: Daniel Jorro. (Trabajo original publicado en 1876).

Theunissen, Bert (1994). Knowledge is power: Hugo de Vries on science, heredity and social progress. The British Journal of the History of Science, 27 (3), 291-311.

Wachbroit, Robert (1994). Normality as a biological concept. Philosophy of science, 61 (4), 579-591.

Weikart, Richard (1995). A recently discovered Darwin letter on social darwinism. Isis, 86 (4), 609-611.

7. Unidad 7. La psicología como ciencia natural en Estados Unidos. Funcionalismo y conductismo.

Ash, Mitchell (1983). The self-presentation of a discipline: History of psychology in the United States between pedagogy and scholarship. In L. Graham, W. Lepenies & P. Weingart (Eds.), Functions and uses of disciplinary histories, VII (pp. 143-189). Dordrecht: Reidel Publishing Co.

Baker, David & Benjamin, Ludy (2000). The affirmation of the scientist-practitioner: a look back at Boulder. American Psychologist, 55 (2), 241-247.

Belar, Cynthia (1992). Education and training conferences in graduate education. In A. Puente, J. Matthews & C. Brewer (Eds.), Teaching psychology in America: a history (pp. 285-299). Washington: American Psychological Association.

Belar, Cynthia. (2000). Scientist - Practitioner ± Science + Practice. Boulder is Bolder. American Psychologist, 55 (2), 249-250.

Benjamin, Ludy (1996a). The founding of the American Psychologist: the proffesional journal that wasn’t. American Psychologist, 51 (1), 8-12.

Benjamin, Ludy (1996b). Lightner Witmer’s legacy to American psychology. American Psychologist, 51 (3), 235-236.

Benjamin, Ludy & Baker, David (2000). Boulder at 50: Introduction to the Section. American Psychologist, 55 (2), 233-236.

Camfield, Thomas (1973). The professionalization of American Psychology, 1870-1917. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 9, 66-75.

Cattell, James Mc Keen (1890). Mental tests and measurements. Mind, 15, 373-381.

Cattell, James Mc Keen (1928). Early Psychological Laboratories. Science, 67, 543-548.

Dagfal, Alejandro (en prensa). El concepto de conducta en la psicología francesa contemporánea. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 4.

Dewsbury, Donald.. (1992). Triunph and tribulation in the history of American comparative psychology. Journal of Comparative Psychology, 106 (1), 3-19.

Estany, Anna (1998). La revolución científica del conductismo. Revista de Historia de la Psicología, 19, (2/3), 139-145.

Galton, Francis (1880). Stastistics of mental imaginery. Mind, 5, 301-318.

Gondra Rezola, José María (1998). La teoría del aprendizaje de Thorndike. Revista de Historia de la Psicología, 19 (2/3), 21-26.

Jung, Karen (1999). John Watson on authority and truth: Psychology as a Moral Science. History and Philosophy of Psychology Bulletin, 11 (1), 17-21.

Mayor Martínez, Luis & Pérez Garrido, Antonia (1999). Influenciando la mente de los otros: J. B. Watson y la publicidad. Revista de Historia de la Psicología, 20 (3/4), 73-82.

Münsterberg, Hugo (1893). The New Psychology and Harvard\\\'s Equipment for Teaching It. Harvard Graduate Magazine, 1 (2), 201-209.

Münsterberg, Hugo (1914). Psicología de la actividad industrial. Ensayo de psicología experimental aplicada. Madrid: Daniel Jorro.

Piéron, Henri (1958). L’evolution du psychisme et l’étude objective du comportement. En, De l’actine a l’homme. Études de psychophysiologique comparée (pp. 5-22). Paris: PUF. (Trabajo original publicado en 1908).

Piéron, Henri (1958). L’attitude objective dans la psychologie moderne. En, De l’actine a l’homme. Études de psychophysiologique comparée (pp. 23-39). Paris: PUF. (Trabajo original publicado en 1915).

Piéron, Henri (1958). La psychologie comme science du comportement et le behabiorisme. En, De l’actine a l’homme. Études de psychophysiologique comparée (pp. 51-56). Paris: PUF. (Trabajo original publicado en 1927).

Pérez Garrido, Antonia, Calatayud, Constanza & Pastor, J. C. (1998). ¿Existe una tradición watsoniana en la psicología contemporánea? Revista de Historia de la Psicología, 19 (4), 523-541.

Puente, Antonio, Matthews, Janet & Brewer, Charles (1992). Teaching psychology in America: a history. Washington: APA.

Ruiz Ortiz, Gabriel, Sánchez, Natividad & de la Casa Rivas, Luis (1998). “Nunca encontrarás un sujeto psicológico mejor que un gato hambriento”: la tesis doctoral de Edward Lee Thorndike. Revista de Historia de la Psicología, 19 (2/3), 27-36.

Samelson, Franz (1981). Struggle for scientific authority: the reception of Watson’s behaviorism, 1913-1920. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 17, 399-425.

Shapiro, Lawrence (1994). Behavior, ISO functionalism, and psychology. Studies in History and Philosophy of Science, 25 (2), 191-209.

Titchener, Edward B. (1898). The postulates of structural pscyhology. Philosophical Review, 7, 449-465.

Titchener, Edward B. (1921). The American Journal of Psychology. The American Journal of Psychology, 32, 1-4.

Tweney, Ryan & Budzynski, Cheri (2000). The scientific status of American Psychology in 1900. American Psychologist, 55 (9), 1014-1017.

Watson, John B. (1947). El conductismo. Buenos Aires: Paidós.

Zazzo, René (1964). La psicología norteamericana. Buenos Aires: Paidós.

8. Unidad 8. La psicología como disciplina de las desagregaciones de la personalidad

Assoun, Paul-Laurent (1982a). Introducción a la epistemología freudiana. México: Siglo XXI.

Assoun, Paul-Laurent (1982b). Freud. La filosofía y los filósofos. Barcelona: Paidós.

Baudouin, Charles (1922). Sugestión y autosugestión. Madrid: F. Beltrán.

Benjamin, Ludy & Dixon, David (1996). Dream analysis by mail: an American woman seeks Freud’s advice. American Psychologist, 51 (5), 461-468.

Bercherie, Paul (1988). Génesis de los conceptos freudianos. Buenos Aires: Paidós.

Bercherie, Paul (1980). Los fundamentos de la clínica. Historia y estructura del saber psiquiátrico. Buenos Aires: Manantial.

Bernard, Claude (1959). Introducción al estudio de la medicina expe-ri-men-tal. Buenos Aires: El Ateneo. (Trabajo original publicado en 1865).

Blumenthal, Susana (1995). “The tempest in my mind”: cultural interfaces between psychiatry and literature, 1844-1900. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 31 (1), 3-34.

Bowers, Kenneth & Farvolden, Peter (1996). Revisiting a century-old freudian slip. From suggestion disavowed to the truth repressed. Psychological Bulletin, 119 (3), 355-380.

Cagigas, Angel & Castroviejo Bienzobas, Ana Paula (1999). Charcot o la curación por la fe. Revista de Historia de la Psicología, 18 (1/2), 235-242.

Charcot, Jean-Martin (1887). Etudes physiologiques sur l\\\'hypnptisme chez les hysteri-ques. En, Oeuvres complètes (Vol. 9). Paris: Pro-grés Mèdi-cal-A.. Delahaye et E. Lecrosoier.

Faber, Diana (1996). Suggestion: metaphor and meaning. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 32, 16- 29.

Freud, Sigmund (1972). Charcot. En S. Freud, Obras Completas (Vol. 1, pp. 30-37). Madrid: Bi-blio-teca Nueva. (Trabajo original publicado en 1893).

Gay, Peter (1989). Freud. Una vida de nuestro tiempo. Buenos Aires-Barcelona: Paidós.

Gentile, Antonio, Barisonzi, Eduardo & Cornejo, Hernán (1998). La construcción freudiana del inconsciente 1891-1900. Revista de la Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Rosario, 1 (1), 177-181.

Grasset, Joseph (1886). Traité pratique des maladies du système nerveux. Montpellier: Camille Coulet - Paris: Adrien Delahaye et E. Lecrosnier

Grasset, Joseph (1898). Leçons de clinique médicale. Montpellier: Camille Coulet - Paris: Masson et Cie.

Grasset, Joseph (1903). L’hypnotisme et la suggestion. Paris: Octave Doin.

Grassset, Joseph (1906). Le psychisme inférieur. Paris: Chevallier et Rivière.

Kimball, Meredith (2000). From “Anna O” to Bertha Pappenheim: trasnforming private pain into public action. History of Psychology, 3 (1), 20-43.

Libbrecht, Katrien & Quackelbeen, Julien (1995) On the early history of male hysteria and psychic trauma. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 31, 370-384.

López Piñero, José María (1985). Orígenes históricos del concepto de neurosis. Madrid: Alianza.

McReynolds, Paul (1996). Lightner Witmer: a centennial tribute. American Psychologist, 51 (3), 237-240.

Nicolas, Serge (1995). Henry Beaunis (1830-1921). Directeur-Fondateur du Laboratoire de psychologie physiologique de la Sorbonne. L’Année Psychologique, 95, 267-291.

Nicolas, Serge & Segui, Juan (en prensa). Historia de la fundacion y desarrollo del Laboratorio de l’Escuela Practica de Altos Estudios (EPHE) de Psicologia Fisiologica de la Sorbona (1889). Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 4 (1/2).

Ribot, Th. (2000). Philosophie et psychologie en France. Revue d’Histoire des Sciences Humaines, 2, 107-123. (Trabajo original publicado en 1877).

Roselló, Jaume, Rubí, Antonio, Revert, Xavier & Munar Roca, Enric (1998). La psicología de la atención de T. A. Ribot: una aproximación contextualizada desde una perspectiva actual. Revista de Historia de la Psicología, 19 (2/3), 53-63.

Saurí, Jorge (1995). La construcción del concepto de nuerosis. Los vapores y los nervios. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina,. 41 (1), 67-75.

Sos Peña, Rosa & Ollock, Donna (1998). La polémica de la Escuela de Nancy y la Escuela de Salpêtrière: su impacto en las ciencias sociales. Revista de Historia de la Psicología, 19 (2/3), 65-75.

Stach, Petra (1994). Das Seelenleben junger Mädchen. Swei Tagebücher der Jahrhundertwende in der Kontroverse zwischen Psychoanalyse und Psychologie. Psychologie und Geschichte, 5 (3/4), 183-207.

Vilanova, Alberto (1990). Historia de la psicología clínica. Boletín Argentino de Psicología, 3 (6), 7-19

Unidad 9. Unidad 9 - Introducción a los problemas de una psicología en Argentina.

Alarcón, Reynaldo (1998). La investigación psicológica en América Latina. Un enfoque histórico. Revista de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2 (1), 7-47.

Ardila, Rubén. (1979). La psicología en Argentina: pasado, presente y futuro. Revista Latinoamericana de Psicología, 11 (1), 77-91.

Farré, Luis (1950). Cincuenta años de filosofía argentina. Buenos Aires: Peuser, 1950.

Horas, Plácido (1960). La enseñanza de la psi-co-logía en el período emancipador. Revista de Educa-ción, Nueva Se-rie, 5 (5/6), 26-43.

Klappenbach, Hugo. (1994). La recepción de Wundt en la Argentina. 1907: creación del Segundo Curso de Psicología en la Universidad de Buenos Aires. Revista de Historia de la Psicología, 15 (1/2), pp. 181-197.

Pro, Diego (1962). Periodización y caracterización de la historia del pensamiento argentino. Universidad, 39, 5-57.

Quintana, J, Rosa, A. Huertas, J. A. & Blanco, F. (1998). La incorporación de la psicología científica a la cultura española. Siete décadas de traducciones (1868-1936). Madrid: UAM Ediciones.

Romero, Luis Alberto (2001). Breve historia contemporánea de la Argentina (2ª ed.). Buenos Aires: FCE.

Romero, José Luis (1982). Cambio social, corrientes de opinión y formas de mentalidad, 1852-1930. En Las ideologías de la cultura nacional y otros ensayos (pp. 125-162). Buenos Aires CEDAL.

Rovaletti, María Lucrecia (1997). Panorama psicológico argentino: antecedentes, constitución, institucionalización y profesionalización de la Psicología. Revista de Historia de la Psicología, 18 (3/4), 439-466.

Salazar, José Miguel (1995). Factors influencing the development of Psychology in Latin America. International Journal of Psychology, 30 (6), 707-716.

Tavella, Nicolás (1957). La psicología experimental Argentina a través de los Archivos de Pedagogía y los Archivos de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Revista de Educación, Nueve Serie, 2 (7), 88-93.

Tedesco, Juan Carlos (1982). Educación y sociedad en la Argentina (1880-1900). Bs.As.: CEAL.

Terán, Oscar (1985). Positivismo y nación en la Argentina. Buenos Aires: Puntosur.

Terán, Oscar (1986). En busca de la ideología argentina. Buenos Aires: Catálogos.

Tortosa, Francisco; Calatayud, Constanza & Pérez Garrido, Antonia (1992). E. G. Boring en la historiografía psicológica contemporánea. Revista de Historia de la Psicología, 13, 335-351.

Torres Revello, José (1964). Historia de las universidades y de la cultura superior (desde la Presidencia de Mitre hasta la Revolución de 1930). En Academia Nacional de la Historia, Historia Argentina contemporánea 1862-1930, vol II, (pp. 163-215). Buenos Aires: El Ateneo.

Vezzetti, Hugo (1988). Estudio preliminar. En El nacimiento de la psi-cología en la Argentina (pp. 11-34). Buenos Aires: Puntosur.

Vezzetti, Hugo (1996). Aventuras de Freud en el país de los argentinos. De José Ingenieros a Enrique Pichon Rivière. Buenos Aires: Paidós.

Viñas, David (1964). Literatura argentina y realidad política. Buenos Aires: Jorge Alvarez.

10. Unidad 10 - La psicología en el proyecto positivista.

Asúa, Miguel J. C. de (1986). Influencia de la Facultad de Medicina de París sobre la de Buenos Aires. Quipu, 3 (1), 79-89.

Farré, Luis (1950). Cincuenta años de filosofía argentina. Buenos Aires: Peuser, 1950.

Foradori, Italo Américo (1954). La psicología en América. Buenos Aires: Instituto Cultural Joaquín V. González.

Horas, Plácido (1960). La enseñanza de la psi-co-logía en el período emancipador. Revista de Educa-ción, Nueva Se-rie, 5 (5/6), 26-43.

Jitrik, Noé (1970). Ensayos y estudios de literatura argentina. Bs. As: Galerna.

Jitrik, Noé (1980). El mundo del ochenta. Buenos Aires: CEDAL

Klappenbach, Hugo (1987). Primeros cursos de psicología en la Universidad de Buenos Aires (1895 y 1896). Actualidad Psicológica, 137, 11-13.

Klappenbach, Hugo (1990). Higiene mental en las primeras déca-das del siglo. En Primer Anuario de Investiga-ciones (pp. 189-195). Buenos Aires: Facultad de Psicolo-gía, UBA.

Klappenbach, Hugo. (1994). La recepción de Wundt en la Argentina. 1907: creación del Segundo Curso de Psicología en la Universidad de Buenos Aires. Revista de Historia de la Psicología, 15 (1/2), pp. 181-197.

Klappenbach, Hugo (1998). La temprana clínica psicológica argentina. El caso de Horacio Piñero. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 7 (1), 77-85.

Kohn Loncarica, Alfredo (1973). A 65 años de la fundación de la primera sociedad psicológica de América Latina. La Semana Médica, 1973, 923-925.

Korn, Alejandro. (1983). Influencias filosóficas en la evolución nacional. Buenos Aires: Ediciones Solar. (Trabajo original publicado en 1936).

Montserrat, Marcelo (1986). La presencia evolucionista en el positi-vismo argentino. Quipu, 3 (1), 91-101.

Pantano, Darío (Ed.) (1997). Inicios de la psicología en la Argentina. San Juan: Subsecretaría de Cultura.

Papini, Mauricio (1976) Datos para una historia de la psicología experimental argentina hasta 1930. Revista Latinoamericana de Psicología, 8, 319-335.

Pavesi, Pablo (1990). La ideología argentina. Una ciencia de las ideas entre Condillac e Ingenieros. Gaceta Psicológica, 88, 44-49.

Pavesi, Pablo (1989). Problemas para una historia de la ideología en Ar-genti-na. En Pri-mer Anuario de Investigaciones (197-205). Buenos Aires: Facultad de Psi-cología, UBA.

Piñero, Horacio Gregorio (1902). Enseñanza actual de la psicología en Europa y América. Anales de la Universidad de Buenos Aires, 17, 117-138.

Piñero, Horacio Gregorio (1904). Enseñanza de la psicología. Revista de la Universidad de Buenos Aires, 1, 164-168.

Rodríguez Kauth, Angel (1996). José Ingenieros. Buenos Aires: Almagesto.

Sarmiento, Domingo Faustino (1845). Civilización y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga, aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina. Santiago: Imprenta del Progreso.

Sarmiento, Domingo Faustino (1883/1915). Conflictos y armonías de razas en América. Buenos Aires: La cultura argentina.

Sergi, Giuseppe (1890/1895). Psicologia per le scuole (2ª ed.). Milano: Fratelli. (Trabajo original publicado en 1890).

Soler, Ricaurte (1968). El positivismo argentino. Buenos Aires: Paidós.

Tavella, Nicolás (1957). La psicología experimental Argentina a través de los Archivos de Pedagogía y los Archivos de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Revista de Educación, Nueve Serie, 2 (7), 88-93.

Terán, Oscar (1987). Positivismo y nación en la Argentina. Buenos Aires: Puntosur.

Terán, Oscar (2000). Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Derivas de la “cultura científica”. Buenos Aires: FCE.

Vezzetti, Hugo (1980). Penalidad y moralización. Para una historia de la locura y la psicología en la Argentina. Revista Argentina de Psicología, 26, 49-73.

Vezzetti, Hugo (1981). Locura y delito: la regeneración moral de los argentinos. Revista Argentina de Psicología, 30, 93-113.

Vezzetti, Hugo (1988). Estudio preliminar. En El nacimiento de la psi-cología en la Argentina (pp. 11-34). Buenos Aires: Puntosur.

Vilanova, Alberto (1996). Vida, mente y moral en el Río de la Plata. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Ltina, 42 (2), 161-172.

Vilanova, Alberto (1997). La psicología política de Agustín Alvarez. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 3 (1/2), 55-66.

Vilanova, Alberto (1999). El carácter argentino en Ramos Mejía. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 45 (4), 356-363.

11. Unidad 11. La psicología filosófica a partir de 1920

Alberini, Coriolano (1924). Discurso de recepción del Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras. Revista de la Universidad de Buenos Aires, Sección 2, 442-445.

Alberini, Coriolano (1925). La reforma epistemológica de Einstein. Revista de la Universidad de Buenos Aires, Sección 2, Tomo 2, 7-16.

Angelini, Arrigo (1979). O papel da Sociedade Interamericana de Psicologia no desenvolvimento da psicologia na América Latina. Revista Interamericana de Psicología, 13, 5-25.

Ardila, Rubén (1980). Historiography of Latin America Psychology. En J. Brožek & L. J. Pogratz (Eds.), Historiography of modern psychology (pp. 111-118). Toronto: Hogrefe.

Ardila, Rubén (1986). La psicología en América Latina. Pasado, presente y futuro. México: Siglo XXI.

Asúa, Miguel J. C. de (1986). Influencia de la Facultad de Medicina de París sobre la de Buenos Aires. Quipu, 3 (1), 79-89.

Balán, Jorge (1991). Cuéntame tu vida. Una biografía colectiva del psicoanálisis argentino. Buenos Aires: Planeta.

Farré, Luis (1950). Cincuenta años de filosofía argentina. Buenos Aires: Peuser.

Cesio, Fidias (1967). Historia de la Asociación Psicoanalítica Argentina. En A. Aberastury, F. Cesio & M Aberastury Historia, enseñanza y ejercicio legal del psicoanálisis (pp. 21-46). Buenos Aires: Bibliográfica Omeba.

Cueto, Marcos (1994). Laboratory styles in Argentine Physiology. Isis, 85 (2), 228-246.

Filho, Lourenço (1939). La pensée de Ribot dans la psychologie sud-américaine. En AA. VV. Centenaire de Th. Ribot (pp. 263-272). Paris: Agen, Imprimière Moderne.

Foradori, Italo Américo (1939). El desarrollo de la psicología en la Argentina hasta 1939. Revista socialista, 115, 412-423.

Foradori, Italo Américo (1940). La psicología en la República Argentina. Revista Socialista, 116/117/118, 39-53.

Foradori, Italo Américo (1941). La psicología en la Argentina hasta 1941. Revista Socialista, 128/129, 14-27.

Foradori, Italo Américo (1954). La psicología en América. Buenos Aires: Instituto Cultural Joaquín V. González.

Horas, Plácido (1961). La enseñanza de la psicología en la Universidad argentina y otros comentarios. Anales del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas, 6, 339-354.

García, Germán (1978). La entrada del psicoanálisis en la Argentina. Obstáculos y perspectivas. Buenos Aires: Altazor.

Gentile, Antonio (1996). Referencias a la psicología y al psicoanálisis en los orígenes de la psiquiatría rosarina. 1920-1940. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 15-51.

Guerrero, Luis Juan (1939). Psicología. Buenos Aires: Losada.

Klappenbach, Hugo (1990). Los orígenes del psicoanálisis en la Argentina y la psico-logía experimental y clí-nica de principios de siglo. Gaceta Psico-lógica, 90, 34-42.

Klappenbach, Hugo (1991). Introducción a la historiografía del psicoanálisis en la Argentina. Intercambios en psicología, psicoanálisis, salud mental, 5, 39-45.

Klappenbach, Hugo (1995). Psicología y campo médico. Argentina: años 30. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 1, 159-226..

Klappenbach, Hugo (1995). La psicología como mecánica en tiempos de Alberini. Intercambios. Revista de Psicología y Cultura. 1, 14-17.

Klappenbach, Hugo (2002). La psicología en la Argentina en el período de entreguerras. Saber y Tiempo. Revista de Historia de la Ciencia, 13, 133-162.

Kohn Loncarica, Alfredo (1973). A 65 años de la fundación de la primera sociedad psicológica de América Latina. La Semana Médica, 1973, 923-925.

Korn, Alejandro. (1936/1983). Influencias filosóficas en la evolución nacional. Buenos Aires: Ediciones Solar

Papini, Mauricio (1978). La psicología experimental argentina durante el período 1930-1955. Revista Latinoamericana de Psicología, 10, 227-258.

Rossi, Luis Alejandro (1999). Los proyectos intelectuales de José Ingenieros desde 1915 a 1925: la crisis del positivismo y la filosofía en la Argentina (pp. 13-62). En L. A. Rossi (Ed.). Revista de Filosofía. Cultura. Ciencias. Educación. 1915-1929. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Vezzetti, Hugo (1989). Freud en Buenos Aires. 1910-1939. Buenos Aires: Puntosur.

Vezzetti, Hugo (1995). La trayectoria inicial de Enrique Pichon-Riviére: psiquiatría, psicoanálisis y poesía. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 1, 13-60.

12. Unidad 12. La Profesionalización de la psicología.

Alarcón, Reynaldo (1994). El pensamiento psicológico de Walter Blumenfeld. Lima: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Alonso, Modesto & Eagly, Alice (Eds.). Psicología en las Américas. Caracas: Sociedad Interamericana de Psicología.

Anónimo (1952/53). El convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de San Luis creando la Dirección de Psicología Educacional y Orientación Profesional, como proyección del Instituto de Investigaciones Pedagógicas. Anales del Instituto de Investigaciones Pedagógicas, 2, 273-275.

Anónimo (1952/53). La especialización en Psicología. Anales del Instituto de Investigaciones Pedagógicas, 2, 284-285.

Anderson Imbert, Enrique (1984). Los domingos del profesor. En C. Páez de la Torre (Ed.), Historia de ciudades. Tucumán (pp. 75-77). Buenos Aires: CEAL. (Trabajo original publicado en 1946).

Antonucci, Claudia (1993). Estudio comparativo de los planes de estudio de psicología en la Universidad de San Luis: 1974, 1975, 1977 y 1990. San Luis: Mimeo.

Arévalo, Juan José (1974). La Argentina que yo viví (1927-1944). México: B. Costa-Amic.

Ascolani, Alberto (1988). Psicología en Rosario. Una crónica de recuerdos y olvidos. Rosario: Fundación Ross.

Balán, Jorge (1991). Cuéntame tu vida. Una biografía colectiva del psicoanálisis argentino. Buenos Aires: Planeta.

Baumgarten, F. [1941] (1949). Orientation et sélection professionnelles para l’examen psychologicque du caractère. Paris: Dunod. También Baumgarten, F. [1946] (1948). Psychologie et facteur humain dans l’enterprise. Paris: Delachaux et Niestlé.

Bleger, José (1963). Psicología de la conducta. Buenos Aires: Eudeba.

Borinsky, Marcela (en prensa). Un corte sincrónico en el estudio de la conformación de un campo profesional: el 2º Congreso Argentino de Psicología (San Luis, 1965). Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 4 (1/2).

Bricht, Susana et al (1973). El rol del psicólogo. Buenos Aires: Nueva Visión.

Brocal, María (1993). El Centro de Orientación Profesional y la psicotécnica al promediar el siglo. San Luis: Mimeo.

Caparrós, Antonio (1993). Historias regionales de la psicología: notas historiográficas. Revista de Historia de la Psicología, 14 (3/4), 89-92.

Carpintero, Helio (1993). Relaciones entre España e Iberoamérica en el campo de la psicología. Interacción Social, 3, 25-46.

Cesio, Fidias (1967). Historia de la Asociación Psicoanalítica Argentina. En A. Aberastury, F. Cesio & M Aberastury, Historia, enseñanza y ejercicio legal del psicoanálisis (pp. 21-46). Buenos Aires: Bibliográfica Omeba.

Compagnucci, Juan Manuel & Vivas, Manuel (1993). Contexto socio-histórico y algunos datos estadísticos de la UNSL: 1973-1976. Mimeo.

Cortada, Nuria (1978). La psicología en la República Argentina. En R. Ardila (Ed.), La profesión del psicólogo (pp. 30-42). México: Trillas.

Dagfal, Alejandro (en prensa). José Bleger y los inicios de una psicología psicoanalítica en la Argentina de los años sesenta. Revista Universitaria de Psicoanálisis, 2.

Dagfal, Carmen (1991). Plácido Alberto Horas (1916-1990). Revista Latinoamericana de Psicología, 23, 437-440.

Fernández Alvarez, Héctor & Pérez, Alejandra (1993). La psicoterapia en la Argentina (I). Evolución de la clínica psicológica en los años 1940-1970. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 2 (1), 91-97.

Fontana, Esteban (1989). Cómo se gestó la Universidad de Cuyo. En Universidad Nacional de Cuyo, Libro del Cincuentenario. 1939-1989 (pp. 65-86). Mendoza: EDIUNC.

Fontana, Esteban (1994). ¿Fue el Dr. Edmundo Correas el rector fundador de una universidad bien dosificada entre lo humanístico y lo técnico?. En Junta de Estudios Históricos de Mendoza, Homenaje al Dr. Edmundo Correas (pp. 277-306). Mendoza: Ediciones Culturales de Mendoza.

Funes, Juan Tomás (1977). La Universidad en San Luis. San Luis: Universidad Nacional de San Luis.

García, Emilio, Fuentes, Juan & Carpintero, Helio (1993). Emilio Mira y López y la psicología latinoamericana. Revista de Historia de la Psicología, 1993 (1), 31-55.

García, Germán (1978). La entrada del psicoanálisis en la Argentina. Obstáculos y perspectivas. Buenos Aires: Altazor.

Geuter, Ulfried & León, Ramón (1997). The emigration of European psychologists to Latin America. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 3 (1/2), 67-97.

Gotthelf, René (1969). Historia de la psicología en la Argentina. Revista Latinoamericana de Psicología, 1, 13-33 y 183-198.

Horas, Plácido (1951). La adolescencia y la profesión. La vocación hacia el magisterio en San Luis. Anales del Instituto de Investigaciones Pedagógicas,1, 127-146.

Horas, Plácido (1961). La enseñanza de la psicología en la Universidad argentina y otros comentarios. Anales del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas, 6, 339-354.

Horas, Plácido & Horas, Elena (1952/53). Caracterización psicológica provisoria de un grupo de adoslescentes. Anales del Instituto de Investigaciones Pedagógicas, 2, 89-109.

Klappenbach, Hugo (1990). Los orígenes del psicoaná-lisis en la Argentina y la psico-logía experimental y clí-nica de principios de siglo. Gaceta Psico-lógica, 90, 34-42.

Klappenbach, Hugo (1991). Introducción a la historiografía del psicoanálisis en la Argentina. Intercambios en psicología, psicoanálisis, salud mental, 5, 39-45.

Klappenbach, Hugo (1995). The process of psychology’s professionalization in Argentine. Revista de Historia de la Psicología, 16 (1/2), 97-110).

Klappenbach, Hugo (en prensa). El psicoanálisis en los debates sobre el rol del psicólogo. Argentina, 1960-1975. Revista Universitaria de Psicoanálisis, 2.

Klappenbach, Hugo, Marincevic, Juan, Arias, Germán & Montoya, Otilia Berasain de (1995). Crónicas de la vida universitaria en San Luis. San Luis: Editorial Universitaria de San Luis.

Klappenbach, Hugo, Piñeda María Andrea & Galanzini, María Eugenia (1997). Javier Brandam y los orígenes del Hospital Psiquiátrico en San Luis. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 43 (4), 337-350.

Kohan, Nuria Cortada de (1997). Autobiografía. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 3 (1/2), 199-206.

Litvinoff, Norberto & Gomel, Silvia K. de (1973). El psicólogo y su profesión. Buenos Aires: Nueva Visión.

Llapur, Osvaldo (1972). La psicología en Tucumán. Humanitas, 17 (23), 239-243.

López, Nils (1993). Centro de Criminología en la Provincia de San Luis entre 1974-1984. San Luis: Mimeo

Marincevic, Juan & Gil, Rosa Centeno de (1992). Directrices ideológicas de la fundación de la Universidad nacional de Cuyo. San Luis: Mimeo.

Mikusinski, Eva (1996). Mi largo camino. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 211-238.

Monasterio, Fernanda (1965). La psicología argentina. Revista de Psicología General y Aplicada, 20 (80), 907-922.

Morasso, María de los Angeles (1993). Estudio cientimétrico de los ensayos y notas de los Anales del Instituto de Investigaciones Pedagógicos. San Luis: Mimeo.

Moreno, Ricardo V. (1997). Algunos recuerdos personales sobre 50 años de psicología. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2 (1/2), 207-214.

Muller, Felipe & Palavezzatti, Carolina (2000). Modelos teóricos y práctica clínica en la Argentina: un estudio preliminar. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 9 (1), 59-65.

Oñativia, Oscar (1954). Psicología, ciencia joven. En Actas del Primer Congreso Argentino de Psicología. Tomo I (pp. 199-213). San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.

Pagliarone, Ana (1993). El Instituto Pedagógico y su transformación en las Escuelas de Psicología y Pedagogía: 1941-1965. San Luis: Mimeo.

Papini, Mauricio & Mustaca, Alba (1979). La psicología experimental argentina entre 1956 y 1978. Revista Latinoamericana de Psicología, 11, 349-361.

Piacente, Telma (1998). Psicoanálisis y formación académica en psicología. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 44 (3), 278-284.

Plaum, Ernst (1995). Zur Unwissenschauftlichkeit Kelix Kruegers. Psychologie und Geschichte, 7 (1), 3-29.

Quiñones Vidal, E., Vera Ferrandiz, J.A., Sánchez Hernández, A. & Pedraja Linares, M. J. (1991). La segunda década de la Revista Latinoamericana de Psicología (1979-1988): una aproximación objetiva a la psicología en Latinoamérica. Revista Latinoamericana de Psicología, 23, 155-182.

Quiñones, E, Pedraja, M.J. & Vera, J. (1992). Influencia de factores sociales y políticos en el desarrollo de la psicología en América Latina. Revista de Historia de la Psicología, 13 (2/3), 399-407.

Rimoldi, Horacio (1950). La enseñanza de la psicología en los Estados Unidos de Norte América. Revista de Psiquiatría y Criminología, 15, 87-100.

Rimoldi, Horacio (1952). El medio siglo de la nueva ciencia psicológica. Cursos y Conferencias, 47, 319-335.

Rimoldi, Horacio (1965). Los problemas de la medición en psicología. En Segundo Congreso Argentino de Psicología. Actas (pp. 36-45). San Luis: Facultad de Pedagogía y Psicología

Rossi, Lucía (1995). Psicología: secuencias instituyentes de una profesión. Buenos Aires: Secretaría de Cultura-Facultad de Psicología-UBA.

Sanz Ferramola, Ramón (en prensa). La psicología académica en San Luis, Argentina: Los dos primeros planes de estudio. El texto desde su contexto. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 4 (1/2), en prensa.

Simón, Pablo (1993). Orígenes de la Universidad Nacional de Cuyo. Mimeo.

Trombetta, Carlo (1998). Las Conferencias Internacionales de Psicotecnia (1920-1934), los Congresos de Psicología Aplicada y el papel de E. Claparède. Revista de Historia de la Psicología, 19 (1), 173-201.
Universidad Nacional de Cuyo (1948). Creación de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Instituto de Investigaciones Pedagógicas. Historia. Organización. Propósitos. San Luis: Facultad de Ciencias de la Educación.

Vezzetti, Hugo (1989). Freud en Buenos Aires. 1910-1939. Buenos Aires: Puntosur.

Vezzetti, Hugo (1995). Las ciencias sociales y el campo de la salud mental en la década del sesenta. Punto de Vista, 54, 29-33.

Vezzetti, Hugo (1998). Enrique Pichon Riviere y Gino Germani: el psicoanálisis y las ciencias sociales. Anuario de Investigaciones, 6, 476-486.

Vilanova, Alberto (1986). Pluralidad, desarrollo y transformación. Espacios y Propuestas, 7, 27.

Vilanova, Alberto (1993). La formación de psicólogos en Iberoamérica. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 39 (3), 193-205.

Vilanova, Alberto (1995). El dilema abandonado de la psicología latinoamericna. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 1, 81-99.

Vilanova, Alberto (1995). Psicología argentina: un comienzo bifronte. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina,. 41 (4), 322-325.

Vilanova, Alberto & di Doménico, Cristina (1999). La psicología en el Cono Sur. Datos para una historia. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata – Editorial Martín.



COMPLEMENTO DE DIVULGACION


OBJETIVOS DEL CURSO

El objetivo del curso es lograr una formación crítica en lo relacionado con la constitución de la psicología en el siglo XIX y con la recepción de las teorías científicas y la constitución de la profesionalización de la psicología en el país.

 

 

PROGRAMA SINTETICO

La Primera parte, “Introducción historiográfica”, se inicia con la introducción de los problemas propiamente historiográficos de la psicología, situando la emergencia de los estudios sobre historia de la psicología, tanto en el llamado ámbito internacional, como en América Latina y en nuestro país en particular. En particular, se analizarán los principales problemas que supone la constitución de la historiografía de la psicología y la finalidad de la historia de la psicología en los estudios de psicología. La segunda unidad se centra en la crítica a tres corrientes historiografíacas tradicionales: la tradición anglo-sajona, la tradición psicoanalítica y la tradición de la sociología positivista del conocimiento científico.
La Segunda Parte, “Constitución de la psicología en el siglo XIX”, plantea la constitución de la psicología en el siglo XIX, a partir de tres líneas de pensamiento diferentes, que se convertirían en tres proyectos científicos diferentes para la psicología: 1) La psicología de las representaciones mentales, también denominada psicología académica o psicología del sentido externo, característica de las instituciones académicas alemanas. 2) La psicología entendida como ciencia natural, favorecida por el desarrollo del evolucionismo, centrada en los problemas de las funciones psíquicas como instancia de la adap-tación a las condiciones del medio. 3) La psicología entendida como disciplina de las desagregaciones de la personalidad, surgida a partir de las consideraciones en torno al sujeto enfermo y su observación clínica, en el marco de un pensamiento psicopatológico, especialmente francés.
La Tercera Parte, “La Psicología en la Argentina”, recorre la constitución de la psicología, como ciencia y profesión en el país, desde los inicios en el proyecto positivista, hasta la constitución de la psicología como profesión.

 


IMPREVISTOS