![]() Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de San Luis FACULTAD DE ING. CS. EC. Y SOC. |
PROGRAMA DEL CURSO: Análisis Ambiental | ||
DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA | ||
AREA: Recursos Naturales | AÑO: 2003 (Id: 2321)Estado: En tramite de Aprobación | |
CARRERAS PARA LAS QUE SE OFRECE EL MISMO CURSO |
PLAN DE ESTUDIOS |
CRÉDITO HORARIO |
|
SEM. |
TOTAL | ||
INGENIERÍA INDUSTRIAL | ninguna | 5 | 75 |
Funciones |
Apellido y Nombre |
Total hs en |
Cargo y Dedic. |
Carácter |
Responsable |
GABUTTI, ELBA GRACIELA | hs. | PROFESOR ASOCIADO EXC. | Efectivo |
Colaborador | OCAMPO, ENRIQUE NICOLAS | hs. | PROFESOR TITULAR EXC. | Temporal |
Colaborador | MASINI, OMAR | hs. | PROFESOR TITULAR EXC. | Efectivo |
Colaborador | HELLMERS, MARIA MAGDALENA | hs. | PROFESOR TITULAR EXC. | Efectivo |
Colaborador | RAMIREZ, FRANCISCO ADRIAN | hs. | PROFESOR TITULAR EXC. | Efectivo |
Colaborador | RUIZ, OLGA MARCELA | hs. | PROFESOR TITULAR EXC. | Efectivo |
Colaborador | LARTIGUE, CECILIA DEL VALLE | hs. | PROFESOR TITULAR EXC. | Efectivo |
CREDITO HORARIO SEMANAL |
MODALIDAD |
REGIMEN | |||
Teórico/
Práctico
|
Teóricas |
Prácticas de Aula |
Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. |
1c | |
5 Hs. |
2 Hs. |
2 Hs. |
1 Hs. |
Asignatura |
Otro:
|
Duración:
semanas |
|||||
Período del
al |
El hombre se ha interesado por la cuestión ambiental desde los primeros tiempos de su historia. La sociedad primitiva necesitaba conocer, para subsistir, su medio ambiente y las fuerzas de la naturaleza, observando los cambios que su actividad provocaba. Al principio estos cambios eran pequeños y fácilmente digeridos por los ecosistemas. Posteriormente, los sucesivos cambios culturales, la creciente urbanización e industrialización provocaron alteraciones en el ambiente que ya no podían ser absorbidos por la naturaleza. |
Que el alumno conozca que los sistemas industriales se encuentran insertos en ecosistemas con los que mantienen estrechas relaciones y que por este motivo los cambios que provocan en su entorno alteran a los ecosistemas aledaños.
|
Bolilla I |
Los prácticos tienen como objetivo cumplir con las distintas etapas de la elaboración de la monografía que los alumnos deben presentar. |
Condiciones para regularizar la asignatura: |
- Adame Romero, A. 1997. Contaminación ambiental. Ed. Trillas. México. |
- Fundación HAPFRE. 1991. Manual de Higiene Industrial. Ed. Fundación HAPFRE. |
COMPLEMENTO DE DIVULGACION
Que el alumno conozca que los sistemas industriales se encuentran insertos en ecosistemas con los que mantienen estrechas relaciones y que por este motivo los cambios que provocan en su entorno alteran a los ecosistemas aledaños.
|
Conceptos de Ecología y Ecosistemas. Estructura y funcionamiento de los ecosistemas.
|
|