|  Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de San Luis FACULTAD DE CS. FISICO MAT. Y NAT. | 
| PROGRAMA DEL CURSO: SEMINARIO III | ||
| DEPARTAMENTO DE: INFORMATICA | ||
| AREA: Profesorado | AÑO: 2003 (Id: 1916) | Estado: En tramite de Aprobación |  | 
| CARRERAS PARA LAS QUE SE OFRECE EL MISMO CURSO | PLAN DE ESTUDIOS  | CRÉDITO HORARIO | |
| SEM. | TOTAL | ||
| PROFESORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION | 3/00 | 5 | 75 | 
| PROF. DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUP. EN MATEMATICA | 1/99 | 5 | 75 | 
| PROFESORADO EN TECNOLOGIA ELECTRONICA | 2/02 | 5 | |
| Funciones | Apellido y Nombre | Total hs en | Cargo y Dedic. | Carácter | 
| Responsable | CHIARANI, MARCELA CRISTINA | 75 hs. | PROFESOR TITULAR EXC. | Temporal | 
| CREDITO HORARIO SEMANAL  | MODALIDAD | REGIMEN | |||
| Teórico/  
 Práctico 
 | Teóricas | Prácticas de Aula | Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. | 
1c | |
|  
5 Hs.  |  
0 Hs. |  
0 Hs.  | 
0 Hs. |  
Promocional | 
Otro: 
  | 
| Duración: 
14 semanas | |||||
| Período del 
24/3/03 al 27/3/3 | |||||
| El contenido de este Seminario aborda la problemática fundamental de la Informática Educativa , de la incidencia de las computadoras en el ámbito Educativo, haciendo hincapié en las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Como respuesta a las necesidades del actual Sistema Educativo. | 
|  
 Al finalizar el Seminario los alumnos serán capaces de: 
 | 
| UNIDAD 1: | 
| Cada unidad temática tendrá un trabajo práctico de aula, que involucrara lectura bibliográfica, busquedas en internet, elaboración de resúmenes, mapas conceptuales, etc pertinentes a cada unidad. | 
| REGIMEN DE DICTADO, CURSADA Y APROBACIÓN DE LA MATERIA | 
|  Beekman, G., Computaciòn & Informática Hoy, Addison Wesley. 1995, 372 p. | 
| Revistas Electrónicas | 
COMPLEMENTO DE DIVULGACION
| 
 Al finalizar el Seminario los alumnos serán capaces de: 
 | 
|  
 UNIDAD 1: 
 | 
| 
 
 |