|
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de San Luis FACULTAD DE CS. FISICO MAT. Y NAT. |
| PROGRAMA DEL CURSO: INTRODUCCION A LA PROGRAMACION | ||
| DEPARTAMENTO DE: INFORMATICA | ||
| AREA: Servicios | AÑO: 2002 (Id: 1831)| Estado: En tramite de Aprobación | |
|
CARRERAS PARA LAS QUE SE OFRECE EL MISMO CURSO |
PLAN DE ESTUDIOS |
CRÉDITO HORARIO |
|
|
SEM. |
TOTAL | ||
| INGENIERIA ELECTRONICA CON ORIENTACION EN SISTEMAS | 012/02 | 6 | 90 |
| TECNICO UNIVERSITARIO EN MICROPROCESADORES | 3/99 | 6 | 90 |
Funciones |
Apellido y Nombre |
Total hs en |
Cargo y Dedic. |
Carácter |
Responsable |
GUERRERO, ROBERTO ARIEL | 10 hs. | PROFESOR ADJUNTO EXC. | Efectivo |
| Jefe Trab. Prác. | FERNANDEZ, JACQUELINE MYRIAM | 10 hs. | JEFE DE TRABAJOS PRAC. EXC. | Efectivo |
| Jefe Trab. Prác. | AGUIRRE, JESUS FRANCISCO | 10 hs. | JEFE DE TRABAJOS PRAC. EXC. | Temporal |
| Auxiliar de 1º | ARELLANO, NORMA MYRIAM | 10 hs. | AYUDANTE DE 1RA. EXC. | Efectivo |
| Auxiliar de 1º | VIANO, HUGO JOSE | 10 hs. | AYUDANTE DE 1RA. EXC. | Efectivo |
| Auxiliar de 1º | GARCIA, BERTA ELENA | 10 hs. | AYUDANTE DE 1RA. EXC. | Efectivo |
| Auxiliar de 1º | GARCIA, JOSE LUIS | 10 hs. | AYUDANTE DE 1RA. EXC. | Temporal |
| Auxiliar de 1º | LEIVA, HECTOR ARIEL | 10 hs. | AYUDANTE DE 1RA. EXC. | Interino |
|
CREDITO HORARIO SEMANAL |
MODALIDAD |
REGIMEN | |||
Teórico/
Práctico
|
Teóricas |
Prácticas de Aula |
Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. |
2c | |
Hs. |
2 Hs. |
4 Hs. |
Hs. |
Asignatura |
Otro:
|
Duración:
15 semanas |
|||||
Período del
12/08/2002 al 15/11/2002 | |||||
|
Se pretende enfrentar al alumno con la problemática de analizar y resolver problemas de carácter general y la transformación de los mismos para posteriormente poder ser resueltos por una computadora; al mismo que se lo interioriza de las diferentes componentes de la misma y de cómo éstas interactúan entre sí. |
|
Desarrollar en el alumno la capacidad de:
|
|
Bolilla I: Arquitectura de las Computadoras. |
|
TP. Nº 1: Familiarización con el equipo. |
|
La materia se divide en 3 partes tematicas (a saber: logica, programacion en lenguaje de Diseño y programacion en lenguaje C), las cuales se evaluan en forma independiente. |
|
Apuntes de la cátedra. |
|
Programación en C. Mitchell Waite, Stephen Prata. Ed. Anaya Multimedia. |
COMPLEMENTO DE DIVULGACION
|
Desarrollar en el alumno la capacidad de:
|
|
Se pretende inducir al alumno el razonamiento necesario para la generación de soluciones a todo tipo de problemas en forma computacional. Para ello existen técnicas de análisis de los problemas, diseño de soluciones y codificación de las mismas en una modalidad tal que luego pueda ser perfectamente traducida al lenguaje que la máquina comprende. Se introduce al alumno en la generación de programas y el uso de lenguajes permitiendo un conocimiento mas detallado de las partes de una computadora.
|
|
|